Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
23/03/2015
Un blog transparente y útil. Esa es la idea
Tal vez la pregunta que cabría hacerse es ¿por qué no antes? Hace más de dos años iniciamos un nuevo camino, en el que nos propusimos que la transparencia fuera nuestra compañera continua de viaje. Y comenzamos a caminar transmitiendo información a través de la web, de las redes sociales, de nuestras propias oficinas… pero sentíamos que nos hacía falta este canal de dos direcciones. El blog es, por tanto, un paso más en ese camino.
Será transparente, para que todos puedan ver cómo somos, pero también para que nosotros podamos ver y oír a los demás, a nuestros clientes, a nuestros empleados, a nuestros colaboradores y a toda la sociedad en general. Queremos que sea un lugar de reflexión conjunta, en el que lo que menos importe sea el impulso inicial de quien escribe. Somos firmes convencidos de que para mejorar en cualquier aspecto de la vida, hay que saber escuchar. Y eso es lo mejor de un blog: las opiniones de otros te ayudan a aprender y, por lo tanto, te brindan la oportunidad, gratuita y generosa, de mejorar.
Nuestra intención, desde luego, es que no sea un espacio de autobombo. Un blog es social o no es. Si lo que contemos a partir de hoy no interesa, ésta será una casa digital vacía Por eso, a este blog no venimos a sacar pecho. Sólo faltaba. Venimos a contar lo que hacemos, con transparencia y, más que con humildad, lo importante es que lo contemos con integridad, con cercanía, con compromiso y con profesionalidad. Es decir, bajo el dictado irrenunciable de esos cuatro principios que deben regir ahora todas nuestras actuaciones.
Ojalá que para todos. Desde luego que será para la comunidad más cercana: clientes, empleados, accionistas…, pero sobre todo queremos que sea para la sociedad. Esperamos crear contenidos que interesen a muchos. Y que, quien quiera, sienta que tiene aquí un lugar donde aportar su visión. El blog da la bienvenida a todos, incluso (y diríamos que especialmente) a quienes critiquen lo que hacemos o lo que decimos. De la disensión se aprende más que de la adulación. Aspiramos a que el clima del diálogo que hoy nace sea sano y nos enriquezca a todos. Por ello, insistimos, nos encantará crecer con puntos de vista que nos corrijan el rumbo y hasta con los que nos digan que todo lo hacemos mal. Críticas, todas. ¡Eso sí! Insultos, ni uno. El blog aceptará todos los comentarios de quienes queráis opinar, pero nunca insultos contra nadie. Y, cómo es normal, los comentarios se aceptarán siempre que tengan que ver con el tema del que hable el post.
Sin duda, los temas a tratar versarán sobre banca, sobre las actividades de Bankia, sean financieras, sean sociales, pero siempre desde el prisma de lo que interesa de verdad a la gente. Y contados para que los entienda todo el mundo, con un lenguaje llano y claro. No queremos que el blog hable como habla un banco, sino como lo hacen las personas.
Tocaremos temas divulgativos sobre finanzas, como este post sobre qué es una línea de crédito, o una entrada sobre el sistema de amortización francés. Y traeremos también hasta aquí historias de superación de personas que emprenden negocios, como la de Josep o la de Carmen y Miguel.
Hablaremos de cosas que pasen en Bankia y en nuestro entorno y, de verdad, tendremos los oídos muy abiertos para que éste sea un espacio de aprendizaje para todos. Si quieres suscribirte para recibir los próximos artículos, puedes hacerlo desde aquí . Y si prefieres pasarte por el blog de vez en cuando, a leer o a aportar tu visión sobre lo que se trate, hazlo con libertad. Esperamos que te resulte interesante, ameno y, sobre todo, útil.
Imagen: John Chan
Déjanos tus comentarios Comentar