Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
17/12/2018
A día de hoy es posible enviar dinero de una cuenta bancaria a otra sin importar que ambas se encuentren en lados opuestos del mapa. Hay distintas maneras de hacerlo y es un proceso cada vez más sencillo, simplificado y rápido. Para ayudarte, te respondemos a las preguntas más habituales.
Tiempo de lectura: 5 minutos
Transferencias Internacionales
Directora de Pagos
Lo primero que tendrás que saber es a qué país pertenece la cuenta bancaria a la que quieres realizar la transferencia. Dependiendo de su localización, el importe y la moneda que quieras enviar, podrá variar tanto el tiempo de abono, como el coste de la operación.
Según en qué parte del mapa se encuentre el banco, que recibirá el dinero con unas condiciones diferentes, distinguimos dos tipos de transferencias:
Tu banco te proporcionará muchas opciones para hacer la transferencia, puede ser de manera presencial en una de sus sucursales, por teléfono con un gestor, en línea o incluso desde la app de tu móvil, todo ello sin salir de casa pero de forma segura. Además, también existen plataformas online ajenas a las entidades bancarias que ofrecen este tipo de servicios, pero suelen suponer un coste más elevado por las comisiones de intermediación que puedan aplicar y existe mayor riesgo de fraude en la operativa.
Sea cual sea la opción que elijas, los datos que necesitarás para enviar una transferencia serán los siguientes:
El coste estará marcado por el importe enviado, la urgencia en que la operación llegue a destino y el tipo de comisiones que se le apliquen a la transferencia. Cada entidad cobrará los gastos según las condiciones establecidas.
Además, costarán más aquellas operaciones que supongan cambio de divisa, es decir, las que se realicen a países que tengan una moneda diferente a la del país de origen de la transferencia o el origen sea una cuenta en distinta divisa a la del pago que se quiere realizar. En estos casos influirá el tipo de cambio. Deberás prestar atención a este indicador, impuesto por el mercado, que marca el valor de una moneda respecto a otra y que varía atendiendo a indicadores como la inflación del país o las tasas de interés, entre otros.
Por otro lado, adicionalmente a las comisiones, existen tres tipos de transferencia dependiendo de quién asuma los gastos de las mismas, las dos primeras son sólo aplicables a las transferencias internacionales.
El tiempo de recepción dependerá de diversos factores, entre ellos, el país de destino. Si la transferencia se realiza entre dos países miembros de la SEPA existen varias opciones, podría ser el mismo día o inmediata, pero la transferencia estará en destino como máximo el día siguiente hábil a la emisión, dependiendo del día y la hora a la que se realice el pago.
Las transferencias internacionales vía Swift suelen tardar entre 1 y 5 días, pero pueden llegar a ser más en función de la normativa existente en el país de destino y de los procesos internos de abono de cada uno de los bancos beneficiarios.
Deberás tener en cuenta la diferencia horaria entre un país y otro, así como los horarios habituales del país y, por lo tanto, el de cierre de la entidad bancaria. Además, los bancos establecen una hora de corte a partir de la cual la trasferencia se contará como si hubiese sido emitida el siguiente día hábil, de tal manera que, si se efectúa tras esa hora, el abono de los fondos se demorará un día.
Por último, si tienes mucha prisa por realizar el pago, tienes varias posibilidades, muchos bancos ofrecen realizarlo de manera urgente mediante una Orden de Movimiento de Fondos (OMF). Son transferencias realizadas entre entidades españolas a través del Banco de España que hacen posible que el dinero llegue a su destino el mismo día o a la mañana siguiente. También, hasta 15.000€, puedes enviarlo como transferencia SEPA inmediata y los fondos se abonarán en destino en un máximo de 25 segundos. Eso sí, en algunos casos estas operaciones "urgentes" pueden generar más comisiones que una transferencia ordinaria.
Sí, en la actualidad tu banco te permite emitir ficheros de transferencias a la zona SEPA e incluso a algunos países no pertenecientes a SEPA, de forma masiva sin tener que solicitar o teclear las operaciones de una en una, para ello, deberás generar un fichero en un formato específico (ISO 20022 XML) que te permitirá procesar este tipo de operaciones.
Déjanos tus comentarios Comentar
Hola Marta, puedes consultar todas las tarifas de Bankia en el siguiente enlace: https://www.bankia.es/es/particulares/tarifas.
Respecto al tema de la autorización, debes contactar directamente con la oficina gestora para solicitarla.
Muchas gracias.
Puedes consultar las comisiones sujetas a la operación en la web oficial de Bankia, en el apartado "TARIFAS": https://www.bankia.es/es/particulares/tarifas.
En las cuentas de Bankia, si todo es correcto, se pueden recibir transferencias de Portugal.
Hola Conchi, es necesario saber qué tipo de operación quieres realizar para que podamos informarte de las comisiones asociadas a la operación. Te aconsejamos consultarlo con tu oficina o, si lo deseas, puedes enviarnos tus datos de contacto mediante un mensaje privado a través de nuestro perfil de Twitter @HolaBankia . Muchas gracias.
Hola Ernesto, para recibir una transferencia internacional debes facilitar al emisor de la misma su número de cuenta y el código BIC/SWIFT de Bankia. Muchas gracias.
Hola, Rafael. Las transferencias internacionales vía Swift suelen tardar entre 1 y 5 días, pero pueden llegar a ser más en función de la normativa existente en el país de destino y de los procesos internos de abono de cada uno de los bancos beneficiarios.
Hola, Miguel. Por favor, envíanos tus datos por mensaje privado a través de nuestro perfil de Twitter @HolaBankia y trasladamos tu consulta a tu oficina.
Hola, Paqui. Si has realizado la reclamación a través de tu oficina, deberás esperar a la resolución de la misma para conocer si el importe será abonado.
Hola, Gabriela. Las transferencias internacionales vía Swift suelen tardar entre 1 y 5 días hábiles, pero pueden llegar a ser más en función de la normativa existente y los procesos internos de las entidades. Si no has recibido aún la transferencia y lo deseas, puedes enviarnos tus datos por mensaje privado a través de nuestro perfil de Twitter @HolaBankia y trasladamos tu consulta a la oficina.
Hola, Jon. Para gestionar este tipo de transferencias internacionales tienes que ir a tu oficina gestora.
Hola, Izaskun. Has de seleccionar la opción de Internacional al seleccionar nueva transferencia, y completar los datos. En caso de que el error persista, puedes contactar con el Centro de Atención al Cliente para poder revisarlo.
Hola, Pablo. Para realizar una transferencia internacional hay que introducir el número de cuenta del beneficiario.
Hola, Iván. Por favor, envíanos por mensaje privado a través de nuestro perfil de Twitter @HolaBankia tus datos personales y de contacto para que podamos notificar tu caso a tu oficina gestora y te puedan indicar al respecto.
Hola, Francisco. Se pueden realizar transferencias de cuenta a cuenta, es decir, de una cuenta de Bankia a otra cuenta bancaria. En el caso de transferencias emitidas desde una cuenta de Bankia a una cuenta bancaria de Colombia, es operativa de oficina.
Hola, Miguel. Si no te muestra la cuenta al realizar la transferencia, por favor, accede a ella a través de www.bankia.es en la opción de ‘Personalización de productos’ que hay en ‘Perfil’. Si tienes cualquier duda, puedes contactar con el Centro de Atención al Cliente en el teléfono 91 602 46 80 en horario de lunes a viernes de 8 a 22 horas.
Hola, Jaime. Puedes consultar el estado de la transferencia, pero no si el importe ha sido retirado.
Hola, Carmelo. Debes realizar la transferencia según te indique la empresa que la requiere. Si deseas valorar si realizar la transferencia en euros o en dólares, por favor, envíanos tus datos por mensaje privado a través de nuestro perfil de Twitter @HolaBankia y trasladaremos una notificación a tu oficina gestora para que te puedan informar.
Hola, Laura. Puedes consultar las tarifas de Bankia en el libro de tarifas de Bankia.es . Respecto a las comisiones aplicadas por otras entidades, has de revisarlo con la entidad de origen.
Hola, Antonio. Para que puedan emitirte una transferencia desde el extranjero, has de facilitar el IBAN de tu cuenta y código BIC o SWIFT de la entidad. Puedes revisar el cambio de moneda en el día antes de confirmar la operación, o a través de Bankia.es, en Comisiones, Tipo de Interés y de Cambio .
Hola, David. Puedes consultar las comisiones por transferencias en Bankia.es, al final de la página, en la opción de Tarifas .
Hola, Antonio. Las comisiones por realizar transferencias están publicadas en Bankia.es, al final de la página en la opción de Tarifas . No obstante, si lo deseas, puedes enviarnos por mensaje privado a través de nuestro perfil de Twitter @HolaBankia tus datos personales para trasladar tu caso a tu oficina y que te indique al respecto.
Hola, Olga. Las transferencias emitidas desde Colombia son operativa de oficina. Si el beneficiario de la transferencia lo desea y facilita a través de mensaje privado en nuestro perfil de Twitter @HolaBankia sus datos personales y de contacto, podemos enviar una notificación a su oficina gestora para que le indiquen al respecto.
Hola, Hakima. Es necesario que nos indiques el error que se produce y la operativa que estás realizando: envío de dinero a nuevo destinatario, guardado, reciente o bizum.
Hola, Pau. Sería necesario verificar cómo se ha realizado y emitido la transferencia. Puedes llamar al 916024680 para realizar la verificación o, si lo prefieres, puedes mandarnos a través de mensaje privado a nuestro perfil de Twitter @HolaBankia tus datos y se lo trasladaremos a tu oficina.
Hola Unai. No tenemos constancia de esto. Si fuera necesario, tienes la posibilidad de enviar la transferencia en dólares, ya que el sistema permite elegir la divisa de envío.
Hola, Nathalia. Para realizar una transferencia internacional a una cuenta de Bankia se requiere de forma general el código BIC de la entidad y el código IBAN del beneficiario.
No obstante, si el ordenante va a realizar la transferencia a través de un banco del país de origen, es importante que confirme con el banco emisor de la transferencia los datos requeridos.
Hola, Fernando. Por favor, envíanos por mensaje privado a través de nuestro perfil de Twitter @HolaBankia tus datos personas y de contacto y enviaremos una notificación a tu oficina gestora para que te puedan indicar en relación a tu consulta. Muchas gracias.
Hola, Andrés. Una cuenta particular de Bankia admite recepción de transferencia salvo que haya algún tipo de restricción por parte del país de origen para realizar una transferencia exterior.
Hola, Jaime. Por favor, envíanos por mensaje privado a través de nuestro perfil de Twitter @HolaBankia tus datos personas y de contacto y enviaremos una notificación a tu oficina gestora para la revisión de tu caso. Muchas gracias.
Hola, Ángela. Puedes consultar las tarifas en este contenido .
Hola, Martín. Si lo deseas, puedes enviarnos tus datos por mensaje privado a través de nuestro perfil de Twitter @HolaBankia y daremos traslado a tu oficina para que puedan revisar el estado de la operación.
Hola, María. El IBAN depende del país de destino. Por eso, has de seleccionar la opción INTERNACIONAL antes de iniciar la transferencia y marcar el país de destino para que puedes introducir los datos correctamente.
Hola, Juan. Necesitamos que nos facilites por mensaje privado a través de nuestro perfil de Twitter @HolaBankia tus datos personales y de contacto, así como el país desde el que deseas realizar la transferencia, para poder enviar una notificación a tu oficina gestora. Muchas gracias.
Hola, Jose. ¿Podrías darnos más información sobre la solicitud de autorización a la que hacer referencia e indicarnos quién te la ha pedido y el medio, por favor?
Hola, Jose. Al ser una transferencia desde tu cuenta de Bankia a tu cuenta de Colombia, es una operativa que tienes que llevar a cabo en la oficina. Si lo deseas, puedes enviarnos tus datos personales y el importe de la transferencia que deseas realizar mediante un mensaje privado a nuestro perfil de Twittter @HolaBankia y daremos traslado a tu oficina gestora. Muchas gracias.
Hola, Víctor. Es posible abrir una cuenta en dólares, pero sería necesario consultar con la oficina la posibilidad de abrirla de forma no presencial.
Hola, Heber. Las transferencias internacionales a Cuba hay que solicitarlas en la oficina.
Hola, Antonio. En principio las transferencias se pueden anular antes de su emisión al banco destino y se puede solicitar su retroceso, aunque los plazos y condiciones pueden variar de una entidad a otra.
Hola, Esther. Puedes consultar las comisiones vigentes en el libro de tarifas de Bankia, en Bankia.es .
Hola, Mar. Puedes hacer transferencias internacionales en función del límite de movimientos de fondos diario que tengas autorizado. En caso de tratarse de un importe superior, has de gestionar la operación en tu oficina.
Hola, Alexis. Si transfieres en dólares, el receptor de la transferencia recibirá dólares siempre y cuando su cuenta sea en esta divisa.
Buenos días, Elena
El beneficiario de la transferencia debe consultar con su oficina para que le puedan indicar qué ha sucedido en relación a la transferencia que le han realizado desde Colombia a su cuenta de Bankia.
Hola, Pilar. Tan solo tienes que seleccionar 'Transferencia Internacional' en el tipo de operación y marcar el país y divisa de envío deseados.
Hola Almudena, en relación a la transferencia, al ser emitida desde Turquía, es un operativa de oficina por lo que debes acudir a tu oficina para que te indiquen cómo tramitarla. En cuanto a las implicaciones legales, debes consultar con la Agencia Tributaria.
Las comisiones por realizar transferencias están publicadas en la página web de Bankia, al final de la página en la opción de tarifas . Si todo está correcto, el plazo aproximado de recepción de una transferencia internacional es de 3 a 5 días hábiles.
Hola Emilio, para hacer una transferencia necesitas el número de cuenta de la persona que recibirá tu transferencia, puedes hacerla a través de tu Banca Online, desde un cajero o acudiendo a una oficina de Bankia.
Te recomendamos que te pongas en contacto con la oficina para que te amplíen la información de porqué está bloqueada.
Por favor, necesitamos que nos indiques tus datos personales y el importe de la transferencia, para ello, ponte en contacto con nosotros en el teléfono 91 602 46 80 para poder enviar una notificación a tu oficina gestora y ayudarte en línea. Saludos.
Al tratarse de una transferencia emitida desde Guatemala, es una operativa de oficina. Si lo deseas, ponte en contacto con nosotros en el teléfono 91 602 46 80 para indicarnos tus datos y el importe de la transferencia que deseas realizar para trasladárselo a tu oficina. Saludos
Buenas tardes. Es una operativa que tienes que realizar en la oficina y es allí donde te informarán de la comisión que conlleva. Saludos.
Buenas tardes. Esta operativa la tienes que realizar en una oficina y allí es donde te informarán del monto máximo y de la comisión. Saludos.
Buenas tardes. Con motivo del BREXIT, Gran Bretaña ha quedado fuera de la UE desde el 01-02-2020, por lo que se ha procedido a modificar esta relación en las bases de datos de Bankia con fecha 21-04-2020. Por lo tanto, a partir de esta fecha ya se le aplican las comisiones como estado no miembro, es decir como internacionales.
- Transferencias emitidas en euros a Gran Bretaña: se tramitan a través de operativa internacional y se aplican las tarifas y pactos existentes para transferencias internacionales (como las que se emiten a EE.UU., por ejemplo).
- Transferencias recibidas en euros de Gran Bretaña: si las operaciones son SEPA, están exentas, pero para otro canal por ejemplo Target, las tarifas y pactos serán las de operativa internacional (como las que se reciben de EE.UU., por ejemplo).
En este enlace, te enviamos el Libro de Tarifas donde puedes ver el coste. Saludos.
Buenas tardes. En el caso de transferencias internacionales, hay países que precisan de un procedimiento especial por motivos de seguridad y su trámite ha de gestionarse en la oficina. Saludos.
Buenas tardes. Al igual que en cualquier entidad financiera, existen restricciones a la hora de hacer transferencias internacionales como es el caso, por ejemplo, de China, Ecuador, Colombia, etc. Te recomendamos que te pongas en contacto con tu oficina para que te informen al respecto de la transacción que quieres hacer. Saludos.
Buenas tardes. Puedes realizar la transferencia desde tu banca online os de la App siendo cliente de Bankia. Saludos.
Buenas tardes. Las transferencias SEPA internacionales y ordinarias, en Euros y en zona Euro, están incluidas en la Cuenta ON, siempre que cumpla el perfil digital. En este enlace, tienes toda la información. Saludos.
Buenas tardes. Existen países como Cuba que poseen restricciones a la hora de realizar alguna transferencia. Por favor, tienes que ponerte en contacto con tu oficina para que te indiquen cómo proceder y la comisión aplicada. Saludos
Buenas tardes. Existen países como Cuba que poseen restricciones a la hora de realizar alguna transferencia. Por favor, tienes que ponerte en contacto con tu oficina para que te indiquen cómo proceder. Saludos.
Buenas tardes. Por favor, ponte en contacto con nosotros en el teléfono 91 602 46 80, previa identificación como cliente, para ayudarte en línea. Saludos.
Buenas tardes. Te aparece ES porque la cuenta desde donde estás haciendo la transferencia es española. Es el código IBAN, ESXX, siendo las X dos números. Cuando introduces el número de cuenta alemana, puedes borrar ES y poner los dos dígitos que aparecen después de DE y una vez que termines de escribir todos los dígitos de la cuenta, automáticamente, delante de los dos números, te aparecerá DE. Saludos.
La comisión, al ser en euros y a una cuenta de un Banco Argentino es de un 1,50% sobre el importe, máximo de 30€. Saludos.
Te rogamos, te pongas en contacto con nosotros en el teléfono 91 602 46 80, previa identificación como cliente para enviar una notificación a tu oficina / gestor informando de lo que te ocurre. Saludos.
Para hacer una transferencia internacional, debes tener la cuenta completa con el IBAN: ESXX 2038 XXXX XX XXXXXXXXXX del destinatario, el Código BIC de Bankia que es: CAHMESMMXXX y el nombre del beneficiario. Saludos.
Hola Mariela, para hacer una transferencia internacional, debes tener la cuenta completa con el IBAN: ESXX 2038 XXXX XX XXXXXXXXXX del destinatario, el Código BIC de Bankia que es: CAHMESMMXXX y el nombre del beneficiario. Saludos.
El beneficiario puede consultar las comisiones correspondientes a través de la página web de Bankia http://www.bankia.es, al final de la página en la opción de Tarifas: https://www.bankia.es/es/particulares/tarifas
No obstante, si el beneficiario nos facilita por privado sus datos personales, podemos enviar una notificación a su oficina gestora informando de la comisión cargada para que le puedan indicar al respecto. Saludos.
Hola Maya. Para hacer una transferencia internacional, debes tener la cuenta completa con el IBAN: ESXX 2038 XXXX XX XXXXXXXXXX y el Código BIC/SWIFT de Bankia que es: CAHMESMMXXX. Es necesario que tengas el nombre del beneficiario, IBAN de la cuenta destino y también el SWIFT de la misma. Saludos.
Buenas tardes. No es posible rastrear como tal una transferencia, aunque sí puedes contactar con nuestro Servicio de Atención al Cliente para consultar si la transferencia consta como realizada, llamando al 91 602 46 80. Saludos.
Buenas tardes. Es cierto que existen restricciones en cuanto a la emisión de transferencias con destino a ciertos países. Por ejemplo, China se encuentra entre ellos. Por lo que, para emitir la transferencia, debes ponerte en contacto con tu oficina para que te informen si puedes hacerla. Saludos.
Hola Sandra, si puedes realizar una transferencia a Colombia desde tu cuenta de Bankia: Para hacer una transferencia internacional, debes tener la cuenta completa del destinatario, con el IBAN: ESXX 2038 XXXX XX XXXXXXXXXX y el Código BIC de Bankia: CAHMESMMXXX.
Las comisiones y gastos vinculados a una transferencia al exterior dependen del país de destino y de la imputación de gastos.
José Miguel, la gestión de transferencias conlleva un cobro de servicios por la tramitación y depende de la cantidad y del tipo de transferencia que realices. En el libro de tarifas de la entidad , se detallan los importes. Puedes saber lo que te va a suponer cuando realices la transferencia, pues antes de confirmarla te detalla las comisiones. Un saludo.
Hola Aurora, en principio la transferencia de dinero desde una cuenta en el Extranjero a una cuenta en España no tiene efectos impositivos, sin perjuicio de las obligaciones formales que de acuerdo con la normativa vigente en materia financiera (Justificación del origen de los fondos que la entidad os va a pedir).
Hola José. Puedes consultar el coste del servicio en el libro de tarifas de la entidad desde este enlace . Al realizar el trámite se te informa de las comisiones, antes de la gestión, ya que dependen de cómo realice la transferencia y por qué canal. Un saludo.
Hola Montse, entendiendo que tu amigo es residente fiscal en Argentina, indicar que la transferencia de fondos desde el Extranjero a una cuenta en España, en base a la Consulta Vinculante de la Dirección General de Tributos V2717-13, no tiene efectos impositivos para tu amigo suponiendo que es No residente es España (con independencia de la nacionalidad y/o nacionalidades que tenga), sin perjuicio de las obligaciones formales que de acuerdo con la normativa vigente en materia financiera (Justificación del origen de los fondos que la entidad os va a pedir).
Adicionalmente tu amigo deberá de consultar la normativa tributaria de Argentina para ver si la venta debe de ser declarada en ese país.
Hola Tarek, el mero hecho de que se transfieran fondos propios desde el extranjero, suponiendo que dichos fondos estén en una cuenta sin remuneración, no tendría por qué tener efectos impositivos, sin perjuicio de las obligaciones formales que de acuerdo con la normativa vigente en materia financiera (es decir, justificación del origen de los fondos tanto a la Entidad Financiera como a la Administración tributaria en caso de que esta última de lo requiera).
Hola Eloy, actualmente no existe banco intermediario al gestionar transferencias a Estados Unidos.
Hola Mar,
Respecto a tu consulta, indicarte que Bankia tiene un equipo experto en Ficheros de Pagos cuya función es ayudar a los clientes en la creación de este tipo de ficheros por los que preguntas y resolver todas las dudas. Sí, se pueden emitir transferencias a beneficiarios fuera de la UE, y podemos ayudaros a configurar los ficheros en su caso concreto. Si eres cliente, lo más fácil es contactar con nosotros a través de tu oficina y si necesitas más información, pásanos tus datos por privado y nos pondremos en contacto contigo para ayudarte en lo que necesites.
Buenos días, Francisco.
¿Es la cuenta de Bankia la receptora de la transferencia? Por favor, indícanos tus datos en privado para ver si está todo correcto. Un saludo.
Buenas tardes, Carla.
La operación sólo sería posible si se gestiona a través de tu oficina, por lo que tendrías que acudir personalmente o contactarles vía telefónica para poder efectuar dicho trámite.
Un saludo.
Buenas tardes, Manuel.
La operación y comisión dependerá de si estás gestionando un pago con tarjeta o una transferencia, el tipo de perfil y cuenta. Puedes consultar las comisiones en el libro de tarifas en nuestra página web. Además, puedes contactar con el Servicio de Atención al Cliente a través de cualquiera de nuestros canales (llamada, email o chat) para revisarlo.
Un saludo.
Buenas tardes, Gabriela.
Por favor, concrétanos cuál es tu consulta acerca de nuestra entidad. El código SWIFT es de uso internacional, por lo que habrás de concretar con la entidad de México cómo proceder.
Un saludo.
Hola, Elena.
Te recomendamos contactar con tu entidad bancaria para que te pueda ayudar con tu consulta.
Hola, Amanda.
Habría que confirmar si la entidad que envía los fondos es participante directo/indirecto en Sepa. En tal caso no habría ningún problema en que te abonasen el importe de la transferencia si los datos informados en la transferencia (IBAN) son correctos.
Si la transferencia en origen viene de una entidad que no participa en Sepa, (por ejemplo US) y se lo remite a una entidad Sepa, la transferencia se consideraría internacional y normalmente se aplicarían gastos “Share”, es decir, que se imputarían proporcionalmente tanto al emisor como al receptor de la transferencia.
Hola, Guadalupe.
Efectivamente, cada entidad aplica sus tarifas por lo que el banco de Brasil le aplicará las comisiones que tenga marcadas para este tipo de operaciones. Como bien indicas, una de las formas más seguras para recibir dinero del extranjero es a través de una transferencia internacional.
En cuanto a las comisiones por recibir la operación, te sugiero que te pases por tu oficina de Bankia para que te informen dado que serán diferentes en función de varias variables, como por ejemplo el importe que recibirás. En cuanto a los datos, con tu código IBAN y nombre completo, sería suficiente.Buenos días, Juanjo.
Las transferencias emitidas en divisas, si son gastos compartidos, es del 0,45% con un mínimo de 15 euros; si los gastos los asume la persona que la envía, ascendería al 0,55% con un mínimo de 21 euros. En ambos casos, además, hay que sumar 10 euros de gastos de transmisión.
Un saludo.
Buenos días, Mónica.
Si se trata de una transferencia internacional SEPA (Zona Única de Pagos en Euros) puede tardar entre uno y dos días hábiles, dependiendo de la hora a la que se realice la transferencia y la hora de corte de ambos bancos.
Un saludo.
Buenos días, Luís Diego.
Se puede realizar la transferencia, recibiendo el dinero en su moneda habitual ya descontadas las comisiones.
Un saludo.
Hola, Begoña.
El nombre es necesario incluirlo para que el banco de destino pueda comprobar que coincide con un interviniente de la cuenta. En caso de no coincidencia, la transferencia podría ser devuelta.
Con respecto al Swift o BIC, se trata de una alfanumérica de 8 u 11 dígitos que sirve para identificar al banco receptor cuando se realiza una transferencia internacional. Por tanto, es imprescindible incluirlo.
Hola, Jose.
Puedes consultar la política de comisiones aquí.
Para conocer las tarifas comerciales, ha de acudir a su oficina.
Hola Carmen,
a través del cajero se pueden realizar transferencias a cuentas de Bankia a otra entidad. Debes seleccionar la opción de transferencias y traspasos, posteriormente transferencias y seguir formulario hasta finalizar proceso.
Esperamos haberte ayudado.
Hola Daniel,
muchas gracias por tu comentario. Por lo que nos cuentas parece un caso de phishing. Como bien has hecho, lo aconsejable si recibes un correo sospechoso es no contestar y no proporcionar datos. En este post puedes leer más consejos para protegerte de esta amenaza. También puedes denunciarlo en el teléfono 902102112 de la Brigada de Investigación Tecnológica de la policía o a través de la web de la GDT (Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil). Además, al tratarse de un correo en el que se suplanta la identidad de Bankia, te agradecemos que lo comuniques a phishing@bankia.com y nuestros especialistas lo analizarán.