Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
09/10/2017
Un accidente de un empleado, una inundación del local en el que desarrollas tu actividad, un corte de luz que echa a perder todo un día de trabajo… Ninguna empresa está exenta de sufrir un percance que ponga en peligro su negocio. Por eso es importante contratar los seguros necesarios para poder salir airoso de cualquier situación.
Los seguros que necesitará tu empresa
Directora comercial de Pymes y Empresas de Bankia
Según el estudio ‘Empresas 360º', elaborado por Mapfre, uno de cada tres riesgos empresariales no dispone de una protección adecuada.
Mantener a salvo el negocio de una empresa no es algo complicado ni excesivamente costoso, dado que se estima que un nivel de cobertura óptimo del 100% no superaría el 1% de la facturación de la compañía.
Pero antes de contratar cualquier cobertura, es conveniente hacer un análisis para averiguar cuál es la exposición de la compañía a estos cuatro tipos de riesgos:
Están relacionados con activos materiales e inmateriales, como inmuebles, maquinaría o vehículos.
Para hacer frente a estos riesgos, tienes a tu disposición varios tipos de seguros:
El informe ‘Empresas 360º' indica que el 39% de los riesgos de este tipo no están cubiertos por la empresa. A nivel geográfico, las compañías de País Vasco y La Rioja, con un 66% de las necesidades cubiertas, son las que mejor aseguran su patrimonio.
Afectan a la actividad de la empresa, a las actividades de sus empleados, a productos y servicios e incluso a las actividades de sus socios.
Si quieres estar protegido ante este tipo de riesgos puedes contar con estas coberturas:
Son aquellos que impactan en los resultados de gestión de la compañía y pueden estar derivados de los posibles impagos de las ventas que se realizan a crédito. Hay que tener en cuenta que es posible que algunas empresas sufran retrasos en los pagos de los clientes, bien por solvencia o bien por una morosidad prolongada.
Para ello, existe un seguro de crédito contra daños que permite a las empresas que venden a crédito proteger su negocio frente al riesgo de posibles insolvencias o impagos de sus clientes. De este modo pueden aumentar la rentabilidad y la viabilidad de su proyecto.
Este tipo de seguro presta un servicio integral en prevención y gestión de riesgos, recobro de deudas, indemnización de siniestros...
El informe de Mapfre expone que este tipo de riesgos es el que obtiene un índice de aseguramiento más bajo de todos los que configuran la protección de la empresa e insiste en que solo una de cada cuatro compañías dispone de una cobertura que ampare las pérdidas económicas de su cuenta de resultados derivadas de un siniestro.
Muchas compañías ofrecen a sus empleados un conjunto de beneficios sociales que les ayudarán a complementar su sueldo, incrementar su motivación y mejorar el clima laboral. Entre ellos destacan el seguro de accidentes y vida y los seguros de salud.
El informe de Mapfre apunta que únicamente el 5,6% de las compañías tiene planes de pensiones para sus empleados y destaca que solo una de cada tres empresas otorga algún tipo de seguro médico, pero solo a determinados colectivos.
Además, incide en que los sistemas de retribución flexibles son muy poco utilizados, dado que el 12,9% de las empresas dispone de ellos.
Las conclusiones de este estudio desvelan que todavía hay aspectos que mejorar en la seguridad de las empresas. Para no llevarte sustos y saber en qué punto se encuentra la protección de tu negocio, Bankia te ofrece la posibilidad de hacer el estudio gratuito Empresas 360º y pone a tu disposición una amplia gama de productos para mantener tu compañía sana y salva.
Déjanos tus comentarios Comentar