Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
23/09/2019Ignacio Ezquiaga
El BCE se suma al “tiering” en una época de sensibilidad política macroeconómica. La Zona Euro comienzan a poner unas reglas básicas para el comercio internacional.
05/04/2019José Ramón Díez Guijarro
En unos primeros meses del año caracterizados por la revisión a la baja de las previsiones de crecimiento en Europa y, por tanto, de sorpresas negativas en la información que se ha ido publicando de nuestros socios comerciales, lo mejor que podemos decir para España es que los indicadores no se están desviando excesivamente de lo previsto.
29/03/2019José Ramón Díez Guijarro
La reducción significativa del crecimiento potencial, la caída del tipo de interés natural, hasta niveles próximos a cero o negativos en algunos países, y el agotamiento de los grados de libertad de los instrumentos convencionales de política monetaria (tipos oficiales cercanos a cero) son algunas de las características que han presidido el comportamiento de la economía japonesa desde hace casi treinta años, tras la explosión de una doble burbuja (bolsa y vivienda) a finales de la década de los 80.
08/03/2019José Ramón Díez Guijarro
La semana ha reflejado el viraje que se empieza a detectar en la política económica para intentar responder al enfriamiento de la actividad de los últimos meses.
15/02/2019José Ramón Díez Guijarro
Los datos publicados esta semana, tanto en EEUU (ventas minoristas), como en Alemania y el Reino Unido (PIB del cuarto trimestre) siguen reflejando el debilitamiento que experimentó la actividad en la última parte del año pasado.
25/01/2019José Ramón Díez Guijarro
La principal conclusión, analizando la información publicada en las últimas semanas, es que la fase de desaceleración de la economía mundial persiste, pero, de momento, solo es más intensa de lo anticipado en Europa.
18/01/2019José Ramón Díez Guijarro
Los ciclos económicos son inexorables, reflejando las dinámicas de las economías de mercado, resumidas por Schumpeter en el proceso de “destrucción creativa”.
INFORMACIÓN RELATIVA A LA FUSIÓN CAIXABANK-BANKIA
Se informa al usuario de este website de que se ha producido la fusión por absorción de Bankia, S.A. por CaixaBank, S.A., sucediendo la segunda entidad a la primera, de forma universal en todos los derechos y obligaciones. De acuerdo con lo anterior, se ha modificado la titularidad de este website, así como las direcciones para el envío de quejas y reclamaciones y el ejercicio de derechos en materia de protección de datos.
Para más información pinche AQUÍ.