Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
05/07/2016
Sello Fundación Lealtad
La solidaridad es un valor que impregna toda la sociedad. Palabras como voluntariado, acogida o donaciones se pronuncian con naturalidad y ante cualquier catástrofe, como fue el terremoto de Ecuador el pasado mes de abril, los españoles responden con rapidez. Crece la solidaridad, pero también la importancia que se le da a la transparencia de las ONG.
Según la experiencia de Patricia de Roda, directora general de la Fundación Lealtad, “la sociedad española ha evolucionado y es ahora más exigente con todas las instituciones, incluidas las ONG. Demanda información, no cualquier tipo de contenido, sino aquella que les ayude a generar confianza; quieren conocer cómo se gestiona cada euro que aportan y el efecto que tiene sobre el terreno su aportación”.
En respuesta al mayor nivel de exigencia, la Fundación Lealtad ha puesto a disposición de los donantes el Sello ONG Acreditada, un distintivo que identifica aquellas organizaciones que cumplen 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas. Unos principios, basados en estándares internacionales de transparencia de ONG, que ha desarrollado la Fundación, avalada por sus más de 15 años de experiencia en España.
El Sello, que actualmente tienen 140 organizaciones sin ánimo de lucro, se obtiene después de pasar un análisis independiente y riguroso que abarca, a través de 43 indicadores, no solo aspectos relacionados con la gestión económica de la ONG, sino también con el papel de sus responsables, la veracidad de su comunicación y cómo desarrolla su actividad.
“La Fundación contrasta, entre otros puntos, el buen funcionamiento del órgano de gobierno de la ONG para el cumplimiento de sus responsabilidades y el uso eficaz de sus recursos, si la entidad es sostenible y si su comunicación es fiable, así como la coherencia de sus actividades con su misión de interés general”, explica Patricia de Roda.
El Sello de la Fundación Lealtad aporta a los donantes un plus de confianza a la hora de decidir con qué ONG colaborar, porque les permite identificar fácilmente a las entidades que cumplen con unos estándares de transparencia y buenas prácticas. Iniciativas de este tipo ayudan a generar un clima de confianza en el trabajo cada vez más profesionalizado de las organizaciones y a fomentar las donaciones, tanto de particulares como de instituciones públicas y privadas.
Identificar las ONG que tienen este sello es sencillo. Además de la imagen en sus materiales de comunicación y difusión, se pueden localizar en la página web de la Fundación Lealtad. Se trata de 140 fundaciones y asociaciones de diferente tamaño que trabajan en la atención a colectivos desfavorecidos en España, cooperación al desarrollo o acción humanitaria y medio ambiente.
Atienden a niños y jóvenes, refugiados, personas con discapacidad, mayores, mujeres, etc. a través de proyectos centrados en la salud, la educación o el empleo, entre otros campos. Cada organización cuenta con una sección propia en la web que incluye su informe de transparencia y buenas prácticas. Aquellos que quieran colaborar con las ONG también pueden consultar los 10 consejos para una donación eficaz e incluso realizar una aportación desde su móvil. Con este tipo de herramientas, la falta de información ya no puede ser un motivo para limitar el apoyo a las ONG.
Déjanos tus comentarios Comentar