Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
19/01/2021
Todos sabemos cuál es la moneda del dólar, del euro, de la libra… pero, ¿sabes cómo son los yenes? ¿O los chelines de Tanzania? Juega con nosotros y pon a prueba tus conocimientos sobre las monedas del mundo.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Monedas del mundo
Viajaremos a un total de 10 países para conocer qué imagen tienen impresa estas monedas, qué composición tienen y qué dice su inscripción. ¡Abróchate el cinturón que allá vamos!
1 centavo de libra de Reino Unido
Conocida popularmente como ‘penny’, se trata de la moneda más pequeña en Reino Unido y equivale a una centésima de una libra esterlina. Por una cara cuenta con un retrato de la Reina Isabel II y por el otro lado con un segmento del escudo de armas de Inglaterra. Su composición es de acero chapado de cobre.
100 yenes de Japón
Las monedas yenes de Japón se caracterizan por tener una planta en el anverso y el año en que se acuñó y su valor en el reverso. Así, esta moneda de 100 yenes tiene unas flores de un cerezo por una cara y el año 25 por la otra. Está compuesta por un 75% de cobre y un 25% de níquel.
1 dirham de Emiratos Árabes
La moneda de un dirham es la de más valor en los Emiratos Árabes Unidos. Por el anverso tiene la imagen de una jarra de té típica del país y por el reverso una inscripción en árabe y en inglés que dice ‘Emiratos Árabes Unidos’. Está compuesta de cobre y níquel en su mayor medida.
200 chelines de Tanzania
Esta moneda circula en el país desde 1998. Compuesta de latón, muestra en el anverso la figura de dos leones y en el reverso un retrato de Sheikh Abeid Amani Karume, primer presidente de Zanzíbar y primer vicepresidente de Tanzania. El canto de esta moneda es discontinuo.
10 baht de Tailandia
Esta moneda es la más fuerte de Tailandia. En su anverso aparece un retrato de Rama IX, quien fue un rey importante en el país, y en el reverso con una imagen del Templo de Arun, un templo budista de Tailandia. Se diferencia de las demás monedas en que es bicolor: color plata por fuera y dorado en el interior.
1 lira de Turquía
Esta moneda está compuesta de acero y también es bicolor: dorado por fuera y plata por dentro. En el anverso tiene un retrato de Atatürk, quien fue el primer presidente de la República de Turquía, y en el reverso una imagen de una lira, espigas de trigo, ramas de olivo y una luna creciente.
5 santim de Etiopía
El santim es la moneda del birr, la divisa oficial de Etiopía. En concreto, la de 5 santim lleva en circulación desde 1977 y está compuesta de latón. En el anverso aparece la imagen de una cabeza de león y en el reverso la de un soldado. Tiene el borde liso y un diámetro de 20 mm.
1 peso de Argentina
El peso es el nombre que reciben las monedas de Argentina. Está compuesta por bronce y níquel en el exterior y por bronce de aluminio en el centro. En su reverso aparece el Escudo de las Provincias Unidas, que es el nombre utilizado por el Estado que suplantó al Virreinato del Río de la Plata tras la Revolución de Mayo.
1 peso de México
La moneda de México también recibe el nombre de peso. Su anillo exterior está compuesto en su mayor parte por hierro y en el interior, por cobre, aluminio y níquel. En el anverso tiene el escudo nacional mexicano y en el reverso el símbolo del $, el número 1, el año de acuñación y el símbolo de la casa de la Moneda de México.
5 coronas de Noruega
Compuesta por bronce y níquel, lo curioso de esta moneda es que tiene un agujero en el centro. En el anverso tiene el escudo personal del actual rey de Noruega Harald V y en el reverso motivos florales y su año de acuñación.
1 centavo de libra de Reino Unido
Conocida popularmente como ‘penny’, se trata de la moneda más pequeña en Reino Unido y equivale a una centésima de una libra esterlina. Por una cara cuenta con un retrato de la Reina Isabel II y por el otro lado con un segmento del escudo de armas de Inglaterra. Su composición es de acero chapado de cobre.
100 yenes de Japón
Las monedas yenes de Japón se caracterizan por tener una planta en el anverso y el año en que se acuñó y su valor en el reverso. Así, esta moneda de 100 yenes tiene unas flores de un cerezo por una cara y el año 25 por la otra. Está compuesta por un 75% de cobre y un 25% de níquel.
1 dirham de Emiratos Árabes
La moneda de un dirham es la de más valor en los Emiratos Árabes Unidos. Por el anverso tiene la imagen de una jarra de té típica del país y por el reverso una inscripción en árabe y en inglés que dice ‘Emiratos Árabes Unidos’. Está compuesta de cobre y níquel en su mayor medida.
200 chelines de Tanzania
Esta moneda circula en el país desde 1998. Compuesta de latón, muestra en el anverso la figura de dos leones y en el reverso un retrato de Sheikh Abeid Amani Karume, primer presidente de Zanzíbar y primer vicepresidente de Tanzania. El canto de esta moneda es discontinuo.
10 baht de Tailandia
Esta moneda es la más fuerte de Tailandia. En su anverso aparece un retrato de Rama IX, quien fue un rey importante en el país, y en el reverso con una imagen del Templo de Arun, un templo budista de Tailandia. Se diferencia de las demás monedas en que es bicolor: color plata por fuera y dorado en el interior.
1 lira de Turquía
Esta moneda está compuesta de acero y también es bicolor: dorado por fuera y plata por dentro. En el anverso tiene un retrato de Atatürk, quien fue el primer presidente de la República de Turquía, y en el reverso una imagen de una lira, espigas de trigo, ramas de olivo y una luna creciente.
5 santim de Etiopía
El santim es la moneda del birr, la divisa oficial de Etiopía. En concreto, la de 5 santim lleva en circulación desde 1977 y está compuesta de latón. En el anverso aparece la imagen de una cabeza de león y en el reverso la de un soldado. Tiene el borde liso y un diámetro de 20 mm.
1 peso de Argentina
El peso es el nombre que reciben las monedas de Argentina. Está compuesta por bronce y níquel en el exterior y por bronce de aluminio en el centro. En su reverso aparece el Escudo de las Provincias Unidas, que es el nombre utilizado por el Estado que suplantó al Virreinato del Río de la Plata tras la Revolución de Mayo.
1 peso de México
La moneda de México también recibe el nombre de peso. Su anillo exterior está compuesto en su mayor parte por hierro y en el interior, por cobre, aluminio y níquel. En el anverso tiene el escudo nacional mexicano y en el reverso el símbolo del $, el número 1, el año de acuñación y el símbolo de la casa de la Moneda de México.
5 coronas de Noruega
Compuesta por bronce y níquel, lo curioso de esta moneda es que tiene un agujero en el centro. En el anverso tiene el escudo personal del actual rey de Noruega Harald V y en el reverso motivos florales y su año de acuñación.
Déjanos tus comentarios Comentar