Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
17/09/2019
A principios de esta década, España pasaba por el momento más profundo de la crisis que afectaba de forma global y especialmente al sistema financiero y en la que Bankia se situó en el epicentro del terremoto.
Tiempo de lectura: 4 minutos
Era un tiempo en que la sociedad culpaba al sistema financiero de todos sus males y Bankia era la diana de todas las críticas. Todo se magnificó y pasamos de ser una cuestión local, a un problema europeo.
A finales de 2012 y tras la aprobación del plan en Europa, Bankia habló por primera vez en esa nueva etapa, para replanteárselo todo y para crear una primera campaña que constituyera un punto y aparte.
En ese momento lo más importante era explicar lo que era el banco a los que lo formaban, así nació el claim "Empecemos por los principios" del que toda la entidad se contagió porque era un mensaje que apelaba a algo tan profundo como lo valores.
A partir de 2013, con una hoja de ruta clara tras la aprobación del plan de reestructuración, Bankia empezó a trabajar en mensajes que demostraran la cercanía a sus públicos y su voluntad de servicio. Era el momento del "Sigamos Trabajando" toda una declaración de intenciones para seguir esforzándonos cada día en hacer un mejor trabajo y lograr la confianza de los clientes.
Ambos mensajes estaban dirigidos a los profesionales de Bankia. La transparencia, como eje de la comunicación del banco, ha hecho ganar poco a poco credibilidad.
En 2016 tras un proceso de escucha, Bankia tuvo claro que lo que el cliente espera es una relación basada en el equilibrio y así lazamos nuestra propuesta comercial que llamamos "Por ser Tú": por ser cliente de Bankia y sólo por traer la nómina (no le cobran comisiones que para el cliente son difíciles de entender). Además, Bankia iba a centrarse en vender productos y servicios sin letra pequeña, fáciles de entender, con una atención personalizada, directa y honesta.
Con estos mimbres Bankia ha creado un estilo nuevo, que le ha convertido en una marca reconocida, pero sobre todo eficaz, que comunica conceptos claros y sencillos, con el cliente siempre como protagonista y con el humor como herramienta de llegada a la sociedad y búsqueda de su complicidad. Ligando la marca Bankia a la sonrisa e intentando conseguir un poco más de afecto.
Y ahora, en un entorno de total normalidad, ha llegado el momento de dirigir la promesa a los clientes, acercar Bankia aún más a la sociedad e intentar ser más útiles a sus nuevas necesidades y para todo esto teníamos que definir un nuevo posicionamiento.
Con este nuevo claim "Bankia. Así de fácil", el banco apuesta por una nueva propuesta de valor de la marca; una evolución del ‘Sigamos trabajando' orientado completamente hacia los clientes, hacia toda la sociedad.
Para desarrollarlo se han analizado la realidad y las necesidades del banco. Bankia tiene la necesidad de ser mejor, de transmitir que el banco se encuentra en una nueva etapa; y para ello las acciones y los mensajes deben producirse en dos ámbitos, el interno y el externo.
Este claim nace con estos dos objetivos claros y con la convicción de que Bankia tiene las herramientas que le van a permitir ser el banco de personas y para personas, a las que quiere añadir valor y poner las cosas fáciles, porque:
La facilidad es el territorio que Bankia viene a ocupar, porque de alguna manera siempre ha estado presente en él y para hacer realidad este nuevo claim contamos con dos herramientas infalibles: nuestras soluciones tecnológicas, en permanente evolución, que cada día facilitan las gestiones y abren nuevas posibilidades a los clientes. Y la otra son las Personas, porque Bankia es así de fácil gracias a todas y cada una de las personas que lo forman.
A partir de hoy, todos los trabajadores de Bankia pondrán todo su empeño en ser el banco que pone las cosas fáciles a sus clientes, el banco de la empatía, para convertirnos en el banco preferido por la sociedad, así de fácil.
Déjanos tus comentarios Comentar