Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
29/06/2020
El 30 de junio se celebra mundialmente el Día de las Redes Sociales. Esta celebración comenzó en el 2010 y, hoy en día, tiene lugar en más de 90 países del mundo, donde se realizan todo tipo de charlas, eventos e iniciativas relacionados con estas plataformas.
Tiempo de lectura: 2 minutos
Proteger identidad digital
Sin duda, las redes sociales se han convertido (para algunos más que para otros), en una herramienta imprescindible en el día a día, ya no solo en el plano social y del entretenimiento, sino también el comercial, ideológico y hasta político. Han abierto incluso un espacio de grandes oportunidades de empleo y negocio.
En este contexto, es importante conocer y comprender el concepto de identidad digital, principalmente para ser conscientes de cómo la moldeamos con nuestra actividad diaria en la red y cómo debemos cuidarla en la medida de lo posible.
La identidad digital, también conocida como identidad 2.0, es el conjunto de información publicada en internet sobre una persona, y compone la imagen que el resto del mundo online tiene de ella: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, imágenes, noticias, comentarios, preferencias, amistades, aficiones, etc. Toda la información que publicamos en internet pasa a formar parte de ella y, en muchas ocasiones, borrar esta huella puede resultar difícil o, incluso, imposible.
Cuidar nuestra identidad digital es sencillo, sólo es necesario seguir los siguientes consejos:
Ahora que ya sabes lo que es tu identidad digital, conoces su importancia y las medidas de seguridad que debes tomar, tienes todas las herramientas para mantenerla protegida. Recuerda: redes sociales, sí, ¡pero con responsabilidad!
Déjanos tus comentarios Comentar