Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
03/09/2018
¿Está en tu lista de prioridades proteger la información de tu empresa? ¿Crees que los ciberdelincuentes solo apuestan por las grandes corporaciones? La información de tu negocio no solo tiene valor para ti. Terceras personas con fines malintencionados también pueden beneficiarse de ella si no la proteges adecuadamente.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Prácticas de seguridad para pequeña empresa
Diariamente las pymes y autónomos sufren algún ciberataque, dicen los expertos en ciberseguridad, viéndose comprometidos sus datos y teniendo graves consecuencias para su negocio, pudiendo incluso no recuperarse tras ellos.
Las pequeñas empresas son las que tienen una mayor probabilidad de ser infectadas mediante malware malicioso, entre otras cosas porque, aunque los ataques a las grandes compañías son más rentables para los cibercriminales, las pequeñas empresas están más desprotegidas por su menor inversión en medidas de seguridad y por la falta de conocimiento o ausencia de comportamientos seguros de sus empleados.
Tú y tus empleados tenéis que formar parte activa en la defensa de la organización, saber identificar las amenazas y tomar las medidas adecuadas para gestionar sus riesgos asociados.
Por eso, te proponemos llevar a cabo diez buenas prácticas que reforzarán la seguridad de tus empleados y de tu organización:
Déjanos tus comentarios Comentar