Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
09/07/2015
Grecia
Director de Estudios de Bankia
1. Los socios de la UEM se han fijado un plazo máximo hasta la cumbre europea del próximo domingo para tomar una decisión definitiva en un sentido u otro.
2. Grecia ha solicitado formalmente un tercer programa de ayuda financiera al mecanismo europeo de rescate (MEDE). Ello conllevaría condiciones estrictas y un seguimiento continuo (incluso con carácter mensual).
3. Antes del fin de semana, Grecia deberá poner por escrito las reformas que quedarían comprometidas en el marco del tercer rescate.
4. La Comisión Europea reconoce explícitamente que tiene preparado un plan de respuesta en caso de un Grexit, dejando claro que ya está abierta a todas las opciones.
Después de las caídas de los dos días previos, los mercados europeos han encajado con ganancias estas señales de que la situación aún podría reconducirse y ello a pesar de los temores adicionales que han provocado las caídas de la bolsa china, las materias primas y también de los principales índices de EEUU (-1,1% el S&P 500).
Por ejemplo, la prima a 10 años de España cede 7 pb y la italiana casi 9 pb. (ver tabla 1) En el mismo sentido, los parqués europeos han logrado avances próximos al 1%, destacando el Ibex (+0,81%) y el índice italiano FTSE MIB (+2,64%) (ver tabla 2).
Por tanto, sigue sin poder descartarse un acuerdo por el que se apoye financieramente a Grecia durante los próximos tres años e incluya algún mecanismo de alivio de la deuda a cambio de un programa completo y exigente de reformas. En caso contrario, es bastante probable que el BCE cierre a principios de la próxima semana la línea de financiación de emergencia (ELA) a los bancos griegos, precipitando acontecimientos y decisiones que acercarían todavía más un Grexit.
Déjanos tus comentarios Comentar