Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
10/09/2019
El grado de innovación tecnológica en los medios de transporte ha llegado al punto de que los primeros proyectos de taxis voladores sean ya una realidad. Toma nota porque te contamos dónde y cuándo por si quieres ir pensando en llegar volando a tu próxima quedada con amigos, reunión familiar o entrevista de trabajo.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Taxi volador
Los primeros proyectos piloto de taxis voladores autónomos están a punto de iniciarse en diversas ciudades de Estados Unidos. Concretamente, Los Ángeles o Dallas comenzarán estos pilotos a principios de 2020, adelanta La Vanguardia.
Estos nuevos medios de transporte innovadores ofrecerán una experiencia única a sus viajeros, además de ser una solución eficiente, segura, cómoda y agradable. Sin duda, son la alternativa para la movilidad de la ciudad del futuro.
Los nuevos vehículos serán eléctricos y autónomos, informa La Vanguardia, y su aparición implica el desarrollo de una infraestructura paralela , capaz de satisfacer todos sus requisitos a la hora de funcionar como transporte efectivo: estaciones de carga, flotas...
Los taxis voladores autónomos serán los protagonistas iniciales en esta primera fase de innovación tecnológica del transporte en ciudades, equipados siempre con sensores de alta calidad para asegurar su efectividad.
Alemania, Francia y Estados Unidos son los países que ya tienen en marcha los proyectos más avanzados de taxis voladores.
Lilium Jet es el proyecto de taxi volador alemán más destacado. Se trata de un modelo de 5 plazas, con una cabina estilizada y dos alas. Sus 36 motores eléctricos se mueven para propulsarse horizontal y verticalmente.
Se espera que este modelo de vehículo aéreo alcance los 300 kilómetros por hora y una de sus grandes ventajas es que emite solamente el 20% del ruido que hace un helicóptero. Por lo tanto, no será un problema para su uso en ciudades.
El Opener's Black Fly es otro de los proyectos más significativos de taxis voladores que se encuentran en desarrollo en la actualidad. Su impulsora es la startup canadiense de Silicon Valley Opener.
Este vehículo es eléctrico y ultraligero. Está diseñado para despegar tanto desde el agua como desde la tierra, y tiene una autonomía de 40 km. Puede llegar a volar a 100 kilómetros por hora. Después de miles de pruebas durante años, sus creadores señalan que no se necesita licencia para que vuele y que su precio es competitivo.
Una de sus características más especiales es que dispone de una opción ‘volver a casa', que hace que el aparato vuele automáticamente a una dirección concreta señalada en el mapa.
Si te interesa este tipo de vehículos voladores, también debes conocer el City Airbus. Este modelo, creado por la compañía Airbus, viene realizando pruebas desde 2018. Sus responsables esperan que se pueda introducir como opción para transportes comerciales en el 2023.
Este taxi volador es un vehículo autónomo en el que pueden viajar hasta 4 ocupantes y ha sido diseñado para realizar rutas fijas en puntos con una densidad de tráfico crítica, como el centro de la ciudad.
La velocidad del City Airbus será de 120 kilómetros por hora, y el vehículo tiene de momento una autonomía de 15 minutos en pleno vuelo.
¿Te imaginas ya volando de un punto a otro de tu ciudad en lugar de coger el metro, el autobús o un taxi tradicional?
Déjanos tus comentarios Comentar