Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
29/07/2016
La Alquería Julià, en el barrio de Nou Moles de Valencia, ha permanecido abandonada en las últimas décadas, pero su proceso de deterioro ha llegado a su fin con la puesta en marcha de su recuperación por parte de Bankia dentro de su programa Bankia escolta València.
Dicha iniciativa se centra en la música y ese será el destino que se le dará a este Bien de Interés Cultural cuando, en 2018 y tras una inversión de 2 millones de euros, se reabran sus puertas. Sus instalaciones acogerán la sede de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana.
El proyecto de la Alquería Julià, Casa de la Música tiene, por tanto, dos objetivos. Por un lado, el del continente: recuperar el patrimonio arquitectónico de este singular edificio. Y por otro, el del contenido: apoyar la actividad de las bandas valencianas y la rica tradición musical de la región.
Construido en el siglo XVII en una mezcla de estilos manierista y barroco, la Alquería Julià es considerada la joya tardo-herreriana valenciana. El huerto y la mayor parte del jardín originales se han perdido, por lo que solo queda la edificación principal, cuyas particularidades serán respetadas en el proyecto de rehabilitación.
Así, la planta baja albergará las distintas actividades culturales propias de la Alquería. Contará con tres salas, biblioteca y sala de partituras, archivo, fonoteca y videoteca. En la primera planta se instalará la zona administrativa y la sede de la Federación, mientras que el torreón aún no tiene asignado un uso concreto. La mayor novedad arquitectónica está en el auditorio, que se construirá desde cero en el subsuelo bajo el jardín.
Pero la restauración y rehabilitación del edificio no tendría ningún sentido si no tuviera una finalidad. Y, en este caso, la de la alquería está llena de música.
Desde 2014, a través de Bankia escolta València, la entidad viene trabajando para apoyar al movimiento asociativo musical valenciano, financiando los estudios en escuelas de música, conciertos, concursos y certámenes. Por eso, facilitar una sede a la Federación de Sociedad Musicales de la Comunitat Valenciana es un paso más en este camino. La Alquería Julià se convertirá así en la Casa de la Música para centralizar estas actividades y sede de la Orquesta Sinfónica de Bankia en Valencia.
Además, siguiendo una tradición muy enraizada en el barrio, este edificio seguirá dando cabida a los colectivos sociales y vecinales de Nou Moles, que vienen reivindicando desde hace años su rehabilitación. Por eso, desde esta fase de planificación se contempla que la Alquería Julià contribuya a la revitalización económica y cultural del barrio. De este modo Bankia se involucra activamente en la recuperación del patrimonio arquitectónico y en la conservación del patrimonio cultural que aportan las bandas de música, tan importantes para el tejido social valenciano.
Déjanos tus comentarios Comentar