Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
31/03/2020
Este mes de marzo, en el Blog de Bankia hemos tratado temas relacionados con la economía, los mercados financieros y la sostenibilidad. Si te has perdido alguno, ¡no pasa nada! Te ofrecemos un recopilatorio con los posts más visitados del mes para que puedas leerlos.
Tiempo de lectura: 2 minutos
Post Blog Bankia renta Covid-19
A medida que el Covid-19 se expandía por el mundo, sus consecuencias se hacían notar en cada uno de los países en los que aparecía.
La economía es uno de los escenarios más afectados por la crisis sanitaria del coronavirus, lo que ha desencadenado que los principales bancos centrales se vean obligados a lanzar medidas de estímulo para la economía. Por este motivo, hemos reunido en un post a los presidentes de los bancos centrales que centran sus esfuerzos en crear medidas que frenen el impacto del virus en la economía.
Sin duda alguna, una de las escenas más repetidas y peculiares que nos ha dejado el Covid-19 ha sido el excesivo consumo del papel higiénico, el primer producto que desaparecía de las estanterías de los supermercados. Si quieres saber cuáles han sido los motivos que han provocado este fenómeno mundial, no puedes perderte este post.
El 1 de abril da el pistoletazo de salida la Campaña de la Renta 2019. Un año más, el Blog de Bankia quiere mantenerte informado sobre las últimas novedades, empezando por las fechas que debes tener en cuenta para presentarla.
Las ventas en corto de acciones en periodos de alta volatilidad se han visto prohibidas en varios países europeos.
¿El motivo?, este tipo de operaciones tiende a crear distorsiones en los mercados, sobre todo en precios, atacando la estabilidad. Por eso, te explicamos qué son y cómo funcionan las posiciones cortas.
¿Cuántos electrodomésticos has tirado a lo largo de estos años? En muchas ocasiones, cuando un electrodoméstico deja de funcionar, es más económico comprar uno nuevo que repararlo. Así funciona la obsolescencia programada.
Sin embargo, la UE ya está tomando medidas para atenuar sus efectos, esperando que esto tenga una enorme repercusión de ahorro en los hogares y una beneficiosa influencia en la reducción de emisiones de gases nocivos a la atmósfera.
Si te has quedado con ganas de más, seguro que encontrarás otros temas en el Blog de Bankia que te llamarán la atención. Mientras, no olvides suscribirte a nuestro boletín para estar al tanto de todo y leerlo cuando quieras.
Déjanos tus comentarios Comentar