Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
19/10/2017
Las pymes y los autónomos son la base de la estructura empresarial española y merecen cuidados y atenciones. La rueda de clientes y proveedores se engrasa con financiación, como la que ofrecen Bankia y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) tras la firma de su último acuerdo: 1.000 millones para pymes y autónomos y otros 200 millones de euros para el sector agrario y agroalimentario .
Fondos BEI
Este capital se ofrece a pymes y autónomos en unas condiciones particularmente ventajosas. Te explicamos las claves de estas dos líneas de financiación:
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea cuyos accionistas son sus Estados miembros. El BEI facilita financiación a largo plazo a proyectos de inversión viables con el fin de contribuir al logro de los objetivos de la política de la UE.
Hay dos programas distintos, cada uno con sus requisitos:
La financiación puede ir, en ambos programas, a dos capítulos distintos:
Por un lado, las cuantías: se financiarán hasta 12,5 millones de euros por proyecto tanto para la línea de pymes y midcaps como para la línea agroalimentaria.
Por otro, hay ciertos sectores excluidos: producciones militares, promociones inmobiliarias, juegos de azar, producción y comercialización de tabaco, utilización de animales vivos con fines experimentales, proyectos que perjudiquen el medio ambiente, operaciones puramente financieras, entre otras.
Ambas líneas de financiación tienen de plazo hasta el 23 de mayo de 2019, salvo que se agoten antes sus fondos.
Si eres empresario o autónomo y tienes proyectos o necesidades de liquidez, puedes dirigirte a cualquier oficina de Bankia para solicitar esta financiación.
Déjanos tus comentarios Comentar