Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
16/03/2016
Tecnología NFC
El dinero ha pasado por muchas etapas antes de llegar hasta aquí. El sestercio de bronce de los romanos o el plástico de las tarjetas de débito tenían el mismo fin: hacer transacciones. Ahora es el turno de la tecnología NFC (near field communication) y las muchas derivadas que puede tener.
La principal virtud de esta tecnología es que comunica órdenes sencillas entre dispositivos, como por ejemplo un pago, basándose en la cercanía. De este modo, un teléfono inteligente actúa como una tarjeta de crédito al acercarlo al datáfono cuando llega el momento de pagar la cuenta en un restaurante. Es la tecnología que reside detrás de Bankia Wallet.
El pago con el móvil ya ha superado la fase de prototipo y su uso en España mantiene una tendencia al alza muy acusada. Pero aún tiene algunos retos que afrontar: desde la posible dispersión en infinidad de plataformas distintas hasta la seguridad en la validación de los pagos, con innovaciones que, tras las recientes presentaciones de MasterCard o Google, apuntan al reconocimiento facial. Así, por ejemplo, los selfies podrán servir para confirmar la identidad de un usuario cuando se quiera hacer un pago.
No es la tecnología la que no está madura, sino su uso: todavía no sabemos cuál será el comportamiento generalizado de los clientes, las rutinas de pago que tendremos en el futuro. Si ahora cuando hablamos de pagos a todos se nos vienen a la mente los billetes y las tarjetas de crédito, cuál será la imagen que dibujaremos ante ese mismo concepto dentro de 30 años.
La tecnología combinada de dinero electrónico y sistemas de pago puede darnos ya cualquier solución: se puede hacer desde los móviles sí, pero también desde los relojes inteligentes y, a corto plazo, desde cualquier dispositivo conectado. ¿Lo llevaremos, dentro de no tanto, en un diminuto dispositivo colocado bajo la piel del dedo unificando así comodidad y seguridad? A buen seguro que el problema para hacerlo no será técnico, sino que los usuarios hayan optado por una alternativa que les resulte más cómoda.
Déjanos tus comentarios Comentar