Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
07/08/2017
Ahora que los tipos de interés están en mínimos históricos y que los depósitos a plazo no ofrecen las rentabilidades de antaño, parece claro que es un buen momento para apostar por los fondos de inversión, y por qué no, por los fondos de inversión socialmente responsable con los que, además de poder ganar dinero, contribuyes a crear un mundo mejor.
Futuro sostenible
Director Comercial de Bankia Asset Management
Estos fondos tienen en cuenta criterios medioambientales, sociales y éticos a la hora de seleccionar las inversiones, sin dejar de lado los aspectos financieros tradicionales. Al fin y al cabo están diseñados para ofrecer una buena rentabilidad al inversor.
Los fondos socialmente responsables, de los que ya hemos hablado en este Blog, pueden ofrecerte un retorno importante de la inversión y una serie de ventajas fiscales, pero has de ser consciente de que invertir en este producto también implica asumir riesgos, como en cualquier otro fondo.
Si estás pensado en sacar más partido a tu dinero y quieres construir una sociedad responsable, Bankia acaba de lanzar el nuevo fondo Bankia Futuro Sostenible, que invertirá como mínimo el 75% en renta variable (fundamentalmente de mercados OCDE) y, el resto, en renta fija pública y privada.
Se trata de un fondo muy avanzado y novedoso en esta temática en España y está categorizado como de "Impacto", por lo que las entidades en las que invertirá Bankia Futuro Sostenible tienen dentro de su negocio principal actividades que están a favor del medioambiente, del consumo responsable, de la salud, de la lucha contra el hambre y la pobreza, de la reducción de las desigualdades y de los derechos humanos y laborales, objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.
Pero como toda inversión, Fondo Futuro Sostenible tiene cierto riesgo debido a su alta exposición a la renta variable y a las fluctuaciones de la divisa. Por este motivo, su nivel de riesgo es de 5 sobre 7, de acuerdo con el baremo establecido para este fin.
Este fondo tendrá unas comisiones por gestión de 1,25% para la clase Plus, y 1,75% para la Universal y de 0,15% de depósito para ambas, y no se aplicará comisión de suscripción, teniendo liquidez en cualquier momento a precio de mercado, sin comisión de reembolso.
La inversión mínima inicial ha de ser de 100 euros para la clase Universal y 100.000 euros para la Plus, más orientada a inversor institucional. El plazo indicativo de la inversión es de tres años.
Depositar tu dinero en un fondo de inversión puede reportarte ventajas fiscales, ya que solo se tributa en el momento efectivo del reembolso. De este modo, el pago de los impuestos se puede retrasar hasta ese momento.
Además, no se tributa por la totalidad del importe del reembolso, sino solo por la diferencia entre el precio de venta y el de la compra de las participaciones reembolsadas.
Es lógico que todos busquemos la rentabilidad en nuestras inversiones, pero considerar otros factores de decisión, como los medioambientales y los sociales, no supone olvidarse de que los fondos de inversión son herramientas para ganar dinero.
La variable de sostenibilidad no resta, sino que suma, ya que exige unas garantías adicionales a la actividad de las empresas, reduciendo riesgos extrafinancieros y potencia un sector que crece en importancia y volumen.
Déjanos tus comentarios Comentar