Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
19/02/2019
Las grandes empresas de todo el mundo tienen el ojo puesto en las Islas Canarias gracias a la Zona Especial Canaria (ZEC). El archipiélago cuenta con un Impuesto de Sociedades del 4%. Esto convierte a las Islas Canarias en la región de la Unión Europea con “la mejor fiscalidad”. Pero, ¿sabemos en la península realmente cómo funciona y las ventajas que tiene la fiscalidad en Canarias?
Tiempo de lectura: 4 minutos
En el año 2000 la Comisión Europea autorizó la Zona Especial Canaria, una zona de baja tributación. Está regulada por la Ley 19/1994 de 6 de julio y se crea a partir del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias.
La ZEC se hizo con "la finalidad de promover el desarrollo económico y social", como informa Canarias ZEC, en las Islas Canarias y hacer de ellas un lugar atractivo para las empresas tanto nacionales como internacionales. Además, a la baja fiscalidad canaria se une el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC).
La situación geográfica de las Islas Canarias las convierten en el lugar idóneo para que muchas empresas desarrollen sus actividades en ellas. Además, el Régimen Económico y Fiscal de Canarias permite a las entidades combinar los beneficios obtenidos en el archipiélago canario con los recibidos en las zonas francas.
Para poder desarrollar la producción en la Zona Especial Canaria tienes que cumplir una serie de requisitos:
La Zona Especial Canaria ofrece beneficios a aquellas empresas que estén presentes en el archipiélago canario. Sin embargo, no todos los sectores tienen cabida en ella. Las actividades empresariales que reconoce la ZEC son:
"El mejor régimen fiscal en Europa con un 4% de Impuesto de Sociedades", es el lema que defiende la Zona Especial Canaria. Sin embargo, cuenta con más ventajas fiscales muy variadas, siendo diferentes en función del impuesto del que estemos hablando y de las que las empresas se pueden beneficiar.
Las Islas Canarias quieren darse a conocer al resto del mundo y desarrollar su economía y por ello ayuda a que sectores como el audiovisual disfruten de otras deducciones, aparte del 4% del impuesto sobre sociedades de la zona ZEC. Las producciones nacionales tienen una deducción del 40-45% mientras que las internacionales disfrutan de un 40% de deducciones, informa la web oficial de la Zona Especial Canaria.
Déjanos tus comentarios Comentar