Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
08/08/2019
La vida, que a veces es puro teatro, no se entiende sin la música y la danza, dos elementos que nos permiten expresarnos, liberarnos y evadirnos. Estas tres disciplinas se unen en San Javier, ciudad que acoge hasta el 25 de agosto el Festival Internacional de Teatro, Música y Danza, que este año cumple 50 años.
Tiempo de lectura: 2 minutos
Del Festival de Teatro, Música y Danza de San Javier al Real Casino, una ruta de verano por Murcia
Para celebrarlo, se ha cerrado un cartel en el que Nuria Espert, Rafael Álvarez ‘El Brujo', Els Joglars o Lluís Homar cobran especial relevancia. Las mismas tablas que pisarán estos actores consolidados serán el escenario en el que también actúen Ana Morgade, Canco Rodríguez, Lolita y Brays Efe.
La danza vendrá de la mano de Carlos Acosta, que ofrecerá un programa mixto de ballet, y de Cie L'oublié(e), que mezclará circo, danza, teatro y universo cinematográfico.
Si acudir al Festival de Teatro, Música y Danza de San Javier forma parte de tus días de verano, puedes aprovechar el viaje a Murcia para conocer la Catedral de Santa María, ubicada en el casco antiguo de la ciudad y declarada Monumento Nacional en 1931. Próximo a ella se encuentra el Palacio Episcopal, que data del siglo XVIII y que, a día de hoy, es la sede de la Diócesis de Cartagena.
Merece la pena visitar el Museo Salzillo, uno de los más importantes de Murcia, ya que en él se recoge parte de la obra del escultor Francisco Salzillo. Destacan especialmente los pasos de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús y un Belén compuesto por 556 figuras talladas por el escultor.
También has de visitar el Teatro Romea, situado en el centro histórico de Murcia. Este emblemático inmueble fue inaugurado por la reina Isabel II en 1862 y declarado Bien de Interés Cultural en 1990.
Antes de abandonar la ciudad, puedes hacer una parada en el Real Casino de Murcia. Ubicado en la calle Trapería, próximo a la catedral, este edificio es la sede de la Sociedad Real Casino de Murcia, que funciona como club privado. No obstante, su planta baja está abierta a visitas turísticas, ya que en ella se celebran diversas actividades culturales.
Murcia tiene lugares increíbles. Solo hay que descubrirlos.
|
Déjanos tus comentarios Comentar
Sergio, tienes mucha razón. Hay tantos sitios con encanto a lo largo y ancho de la Región de Murcia que merece un nuevo artículo, donde también se pueda hablar de todo en Noroeste (Caravaca de la Cruz, Cehegín y todos sus alrededores), por supuesto de Cartagena, puerto de culturas, del excepcional Festival Internacional del Cante de las Minas de la Unión que este año cumple su LIX Edición y ¡un largo etcétera!
Sabes que te echamos de menos, aquí tienes tu casa y a tu gente incondicional.
Un abrazo.
Tienes razón, Marta. Podemos disfrutar de ese gran buceo en las aguas de Cabo de Palos y después aprovechar para comernos un buen caldero en uno de los conocidos restaurantes de sus alrededores, con ese sabroso sabor a mar y pescados de excelente calidad.
¡Tienes mucha razón, Mari Cruz! Muchas gracias por recordarlo.
Un abrazo.
Estimado Javier,
Te agradezco sinceramente tus valiosas aportaciones, realizadas desde el profundo conocimiento y admiración por la Región de Murcia, tanto por tus vivencias personales como por las responsabilidades asumidas en los diversos ámbitos del Gobierno Regional.
Muchas gracias, “cuñadico”. Se nota que hablas desde el cariño, el que os hemos trasladado de una tierra que nos acogió hace muchos años, y parece que fue ayer... Me pregunta Nica cuándo va a ser vuestra próxima visita ;)
Tenemos muchas ganas de que volváis.