Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
23/03/2020
El Coronavirus no frena la campaña de la renta 2019 que echa a andar en tan solo una semana, el próximo 1 de abril. A partir de ese día y hasta el 30 de junio se podrá presentar la declaración de IRPF de la Renta, según se desprende de la Orden HAC/253/2020 publicada en el BOE el pasado jueves 18 de marzo por el Ministerio de Hacienda, manteniendo así las fechas previstas para esta campaña, a pesar de que buena parte de los trámites administrativos y tributarios se han visto afectados por la crisis del coronavirus, tal y como han indicado Hacienda a EFE .
Tiempo de lectura: 2 minutos
Técnico en Asesoría Fiscal de Bankia
Sin embargo, los días que marcan el inicio y el fin de la campaña, no son los únicos que es importante recordar. A lo largo de los tres meses que dura la campaña existen varias fechas marcadas que convienen tener en cuenta:
La consulta online de los datos fiscales correspondientes al ejercicio 2019 y por supuesto el borrador se encontrará disponible desde el “Portal Renta 2019". Desde esta sección también podrás realizar todas las gestiones relacionadas con esta campaña (peticiones de cita, la consulta y validación del borrador, la revisión de los datos fiscales que tiene la Agencia Tributaria, etcétera) .
Para acceder hay que identificarse con certificado, DNI electrónico, Cl@ve PIN o con el número de referencia que Hacienda facilita una vez introducidos ciertos datos:
*Cuenta en la que estuvieras de titular en 2019, si se indica una cuenta abierta en 2020, te dará error.
Para más información relativa al certificado electrónico, cómo registrarse en el sistema Cl@ve o cómo obtener una referencia de Renta, puedes consultar el siguiente enlace.
La presentación de la declaración se podrá hacer a través de los siguientes medios:
Por medios electrónicos:
Personalmente, en las oficinas de la AEAT, previa solicitud de cita.
A través de las entidades financieras colaboradoras (bancos y cajas) como Bankia, cuando el resultado sea a ingresar y no se opte por la domiciliación bancaria, o cuando el resultado del borrador sea a devolver.
INFORMACIÓN RELATIVA A LA FUSIÓN CAIXABANK-BANKIA
Se informa al usuario de este website de que se ha producido la fusión por absorción de Bankia, S.A. por CaixaBank, S.A., sucediendo la segunda entidad a la primera, de forma universal en todos los derechos y obligaciones. De acuerdo con lo anterior, se ha modificado la titularidad de este website, así como las direcciones para el envío de quejas y reclamaciones y el ejercicio de derechos en materia de protección de datos.
Para más información pinche AQUÍ.