Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
09/01/2019
Billetes y monedas entran y salen de nuestras carteras y monederos a diario. Pero ¿sabes cómo se crean? En este post damos respuesta a todas tus preguntas.
Tiempo de lectura: 2 minutos
Cuando nos referimos al dinero, hablamos de lo que en el ámbito financiero se conoce como M1 o base monetaria, es decir, las monedas y los billetes que se encuentran en circulación.
Sin embargo, existen otros tipos de dinero:
Si nos centramos en el tipo M1, el encargado de emitirlo es la autoridad financiera central competente, es decir, el Banco Central Europeo. Antes del nacimiento de la UE lo hacía el Banco de España, pero desde 2001 es el BCE quien se encarga de autorizar su creación.
El dinero es un compromiso de pago de los estados con los ciudadanos que debe tener un respaldo. Este puede ser:
Por este motivo, si se imprime más dinero sin aumentar el respaldo, la moneda se devalúa.
Si el BCE tiene la autoridad, los bancos centrales nacionales tienen los medios para fabricar el dinero, actúan como subsidiarios. Estas instituciones se coordinan para entender las necesidades de fabricación de billetes y monedas.
De ahí, pasa a los 16 puntos de fabricación (instalaciones de alta seguridad) que hay repartidos por toda la Unión Europea. Es importante que los billetes que se impriman o las monedas que se acuñen sean iguales, se elaboren donde se elaboren.
La respuesta es no y es que el BCE tiene una reserva logística de dinero para hacer frente a situaciones como:
España cuenta con uno de esos puntos de impresión de billetes, gestionado por la empresa pública IMBISA (participada por el Banco de España y la Real Casa de la Moneda y Timbre). En la actualidad está en pleno proceso de creación de unas nuevas instalaciones de impresión en la Comunidad de Madrid.
Déjanos tus comentarios Comentar