Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
03/07/2017
La exportación y el comercio exterior son retos difíciles, por eso cuando se hacen bien merecen una recompensa. La Asociación Española de Profesionales de Comercio Exterior (Acocex) y Bankia lo saben y por eso abren un año más la convocatoria de sus premios a la internacionalización. ¿Exportas? Pues a qué esperas para inscribirte.
Apúntate a los Premios Acocex Bankia a la internacionalización
Aunque siempre se dice que el mercado y el comercio ya son globales, en el caso de España el proceso de internacionalización está avanzando poco a poco. Es un camino que se recorre despacio, con cada vez más compañías implicadas, más volumen de productos viajando a mercados exteriores y unas cifras de facturación más altas. Por eso es importante poner en valor a los que mejor lo están haciendo: que sirvan de ejemplo para quienes se aventuran a la exportación.
Y ese es el objetivo de la II edición de los Premios Acocex Bankia a la internacionalización, que entrega la Asociación Española de Profesionales de Comercio Exterior "a las empresas, medios de comunicación e instituciones españolas que destacan por su labor en el campo del comercio exterior, la exportación y la internacionalización".
El plazo de presentación de candidaturas ya está abierto y se cerrará el próximo 1 de octubre de 2017. Los candidatos deberán remitir el formulario de inscripción y la documentación correspondiente a premios@acocex.es. Como se explica en las bases (PDF), hay 8 categorías en los Premios Acocex Bankia:
Esta última categoría es una muestra del apoyo de Bankia a las pymes que apuestan por la internacionalización. En este mismo blog hemos hablado de algunas de ellas, como Quesos De La Huz o las Bodegas Vidal del Saz.
Son sólo dos ejemplos concretos de una actividad cuyos números no paran de crecer: en 2016, la entidad entregó 9.900 millones de euros en créditos a las empresas para el comercio exterior, un 13% más que en 2015 y un 90% más de lo que se destinaba a este fin en 2013.
Bankia apuesta firmemente por la ayuda y el impulso a la internacionalización de la pyme española. Muestra de ello es el asesoramiento especializado y personalizado que prestan sus gestores, así como el desarrollo de herramientas como Go-export, iniciativa completa para la internacionalización de la empresa.
Pero antes de dar el paso, hay que hacerse una serie de preguntas: qué exportar, dónde llevar tus productos, cómo exportar, cómo financiar esta actividad y cuándo hacerlo. La respuesta a esta última cuestión está clara: el momento es ahora. Tal vez así, tu empresa pueda estar entre las galardonadas en la próxima edición de los premios ACOCEX.
Déjanos tus comentarios Comentar