Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
01/08/2016
El recorrido por el catálogo y las instalaciones de Quesos De La Huz deja un olor penetrante que despierta el apetito: quesos manchegos, puros de oveja, mezcla de oveja-cabra y especialidades como el queso en manteca y el queso al romero...
La quesería, fundada en 1989 por Juan José de la Huz, es una empresa familiar que ahora gestionan sus hijos poniendo en valor la experiencia adquirida: “Mi padre desde pequeño me levantaba temprano para ver cómo se hacía la cuajada —señala Miguel de la Huz—. Y todo eso ha ido impregnando en mí un sentimiento de aprecio hacia el producto que fabricamos”.
Esa búsqueda del mejor queso es el objetivo compartido por toda la fábrica cada día: “Desde la primera persona que abre la puerta por la mañana hasta la última que la cierra, debe elaborarse todo con un especial cariño para que el producto sea de la máxima calidad”.
En la elaboración conviven el afán de mejora y el respeto a la tradición, pero el cambio más profundo se está produciendo en su comercialización. De la Huz apuesta por la exportación como vía de futuro para el queso manchego, como demuestra su presencia en una veintena de mercados extranjeros.
Además, la empresa avanza en su digitalización para reforzar este nuevo y exigente canal comercial, tal y como explica al programa Dar Cuerda de Bankia Juan Miguel de Sande, su director de e-commerce: “Estar en internet no solo es tener tu producto ahí, en una tienda online, sino promocionarlo. El cliente es muy exigente, hay que tratarle muy bien y darle lo que pide”.
Déjanos tus comentarios Comentar