Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
09/05/2018
El fenómeno Bring Your Own Device (BYOD) o ‘Trae tu propio dispositivo’ es el resultado de la nueva forma de trabajar que las empresas están adoptando. Básicamente consiste en utilizar los dispositivos personales de los empleados en el ámbito corporativo para el desarrollo de sus actividades profesionales.
Tiempo de lectura: 3 minutos
El fenómeno BYOD
Este fenómeno aporta diversas ventajas, tanto a los empleados como a las empresas, entre las que encontramos:
Diversas vulnerabilidades asociadas a las políticas de BYOD pueden poner en riesgo tanto la seguridad del dispositivo como la información y los sistemas a los que los empleados acceden.
El hecho de poder utilizar los terminales en cualquier lugar facilita que terceras personas puedan acceder físicamente a él, por robo o extravío, y, por tanto, a la información corporativa que almacena.
Por otro lado, en los dispositivos móviles personales se puede acceder a todo tipo de contenidos, inaccesibles para los equipos corporativos, factor que también pone en riesgo su seguridad por la cantidad de contenido potencialmente peligroso que existe en la Red.
Asimismo, el acceso a los datos corporativos de un teléfono que esté conectado a una red wifi pública también puede comprometer la seguridad del mismo, ya que este tipo de redes podría permitir a los cibercriminales lanzar ataques que pueden sustraer o modificar los datos en tránsito.
Por último, la utilización de GPS en los dispositivos posibilita averiguar la localización de los usuarios. Si se mantiene activada esta funcionalidad de manera permanente, los riesgos aumentan, dado que un atacante podría llegar a conocer las localizaciones habituales de los empleados y poner en peligro tanto a la organización como a la propia seguridad física del usuario.
Existen una serie de medidas que los empleados de las organizaciones deben adoptar para salvaguardar la información almacenada en sus dispositivos móviles:
2
INFORMACIÓN RELATIVA A LA FUSIÓN CAIXABANK-BANKIA
Se informa al usuario de este website de que se ha producido la fusión por absorción de Bankia, S.A. por CaixaBank, S.A., sucediendo la segunda entidad a la primera, de forma universal en todos los derechos y obligaciones. De acuerdo con lo anterior, se ha modificado la titularidad de este website, así como las direcciones para el envío de quejas y reclamaciones y el ejercicio de derechos en materia de protección de datos.
Para más información pinche AQUÍ.