Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
16/09/2015
¿Donas dinero a alguna ONG? Estás de enhorabuena, pues tu generosidad va a ser más reconocida. O dicho de otra forma, tu solidaridad cundirá más de ahora en adelante. El esfuerzo de quienes donan dinero a entidades sin ánimo de lucro va a empezar a estar más premiado por el Estado a partir de 2015, en que entra en vigor un cambio en el régimen fiscal de donaciones. ¿Cómo? A través de la declaración del IRPF, claro.
ONG
En el caso de que efectúes la donación a una ONG de utilidad pública que tenga la forma jurídica de fundación o de asociación sin fines lucrativos que cumpla con los requisitos previstos para ello en la Ley 49/2002 del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, tendrás que tener presente el siguiente tratamiento en tu IRPF:
Si donas menos de 150 euros al año (en el total de lo que des a las distintas causas solidarias con las que colabores), en 2015 recuperarás el 50%, por lo que de cada dos euros que dones, el Estado te devolverá uno a través de tu declaración de la Renta. Y a partir de 2016, recuperarás el 75% de lo donado hasta ese tope de 150 euros al año.
Si eres más activo y, entre las distintas donaciones que haces, sumas más de 150 euros al año, entonces también te beneficias de una pequeña mejora: sigues deduciéndote fiscalmente el 50% de esos primeros 150 euros en 2015 y el 75% en 2016; pero además, todo lo que dones por encima de los primeros 150 euros, te da derecho a deducirte más, con dos supuestos:
Lo mejor de la letra del nuevo régimen fiscal es que se premia a quienes donen de forma habitual (a quienes lleven al menos tres ejercicios, incluido 2015, donando a una misma entidad no lucrativa). Así, el Estado favorece que haya más donantes estables.
Son muchos porcentajes y muchos supuestos. Quizá es un poco lioso, ¿no? Vamos a verlo con tres ejemplos:
Ana es socia de una ONG a la que lleva donando distintas cantidades desde 2013. Este año 2015 donará a esa organización 100 euros al año, y donará otros 200 euros a otra organización no gubernamental declarada de utilidad pública, y en 2016 donará la misma cantidad total. Su declaración de IRPF le dará como resultado que:
Ana recuperará 123,75 euros de los 300 donados en 2015 y 165 euros de los 300 que donará en 2016. Hacienda le devolverá casi la mitad de lo donado este año y más de la mitad de lo que done en 2016.
Carlos donará, durante este año 2015, un total de 100 euros a una sola ONG y en 2016 donará la misma cantidad a esa misma ONG o a otra. Su declaración de IRPF le dará como resultado que:
Carlos recuperará 50 de los 100 euros donados en 2015 y 75 euros de los 100 que donará en 2016. Hacienda le devolverá uno de cada dos euros donados este año y tres de cada cuatro euros de lo que done en 2016.
Maite donará, durante este año 2015, un total de 120 euros a una sola ONG a la que empezó a donar dinero en 2014, y también donará otros 60 euros a una ONG con la que no había colaborado hasta este año. Estas serían sus desgravaciones en el IRPF:
Maite recuperará 83,5 euros de los 180 donados en 2015 y 121,5 euros de los 180 que donará en 2016. Hacienda le devolverá más de la mitad de lo donado este año y dos de cada tres euros de lo que done en 2016.
En cualquier caso, recuerda que para que puedas beneficiarte del tratamiento fiscal que te hemos descrito, las entidades a las que efectúes tu donativo tienen que ser aquellas que con tal fin cumplan con los requisitos previstos en la Ley 49/2002 del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
Si donas dinero a entidades sin ánimo de lucro es porque sientes que quieres colaborar, pero está muy bien saber que el Gobierno empezará a reconocer esa solidaridad con mayores deducciones. Primero, porque es justo que apoyen a los más de 5 millones de donantes y más aún que eso se convierta también en un motor para las ONG, que tanto hacen por miles de causas solidarias en España y en el resto del mundo.
Déjanos tus comentarios Comentar