Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
06/10/2016
Un mero cambio de nomenclatura para agilizar las operaciones transnacionales ha generado más confusión de la necesaria. El IBAN ha sustituido al Código Cuenta Cliente, pero su función es la misma: identificar una cuenta bancaria. En esta breve guía aclararemos qué son y para qué sirven el IBAN y el BIC.
El código IBAN, pero también el BIC y el SWIFT, son de esos términos que utilizamos en banca, y Bankia no es una excepción, porque tendemos a dar por buena la nomenclatura técnica. Dejamos que las palabrejas profesionales que utilizamos en nuestro día a día lleguen a nuestros clientes generando más confusión que otra cosa. Al igual que explicamos hace un tiempo que el TAE es un tipo de interés final, se podría decir que el IBAN es el código de una cuenta.
Qué es: es el International Bank Account Number (de ahí toma su nombre como IBAN) o, lo que es lo mismo, Código Internacional de Cuenta Bancaria. Sustituye al Código Cuenta Cliente (CCC), por el que antes se identificaban las cuentas.
Para qué sirve. Es fruto de una normalización europea para usar el mismo tipo de código facilitando así las transacciones: las operaciones dentro de la UE son ahora tan ágiles como si se hicieran entre cuentas de un mismo país.
Desde cuándo está en vigor: Con la entrada en vigor de la Zona Única de Pagos en Euros (que eso es lo que significa otro de esos términos odiosos: SEPA) se instauró, desde el 1 de febrero de 2014 en España, el IBAN.
Cómo se calcula: Ese proceso de cambio se hizo sobre los mismos números de cuenta que existían antes, con sus 20 dígitos, a los que se les ha añadido un código de país y 2 dígitos de control.
El Iban de Bankia: El código de entidad 2038 es el que le corresponde a Bankia. Es decir, todas las cuentas de la entidad utilizan ese código.
Dónde lo encuentro: Si accedes a través de la web de Bankia a tu área privada (con tu DNI y clave de acceso) tienes que dirigirte a tus cuentas y consultar los Datos de la cuenta de la que quieres obtener el IBAN.
Cuando hablamos de IBAN siempre aparecen también estos términos. Son también estándares para identificar las cuentas en operaciones internacionales. El BIC (Bank Identifier Code) y el SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunications), son en realidad lo mismo: una serie alfanumérica de 11 dígitos que identifica al banco receptor. En realidad, como estándar internacional que es, este código se ajusta a la ISO 9362.
Esos once dígitos se componen de cuatro elementos para identificar dónde está registrada la cuenta en cuestión.
En el caso de Bankia, el código BIC de la entidad es CAHM. España se identifica en el código ISO País como ES. La localidad, por ejemplo Madrid, sería MM. Barcelona, se designa como BB. Los tres dígitos de la sucursal sólo se utilizan cuando no es la oficina principal de la localidad. Así pues, el modo de identificar internacionalmente una cuenta de Bankia es sumando el BIC y el IBAN.
Déjanos tus comentarios Comentar
Hola Javier, necesitaríamos que nos facilitaras más información sobre el tipo de código que desea conocer. Gracias.
Hola, Mario. Si te refiere al código BIC, puedes consultarlo accediendo a https://www.bankia.es , en la opción “Aviso Legal”, al final de la página, o en la aplicación al pinchar en la tres rayas que aparecen en la parte superior izquierda (sin introducir usuario y clave de acceso) y en la siguiente pantalla en la opción de Información legal que hay en la parte inferior.
Hola, Antonio. El código BIC / SWIFT de Bankia es CAHMESMMXXX. Es un código general para todas las cuentas de la entidad y el cliente puede consultarlo en la opción de aviso legal en la página web o a través de la App, pulsando en las tres rayas arriba a la izquierda y seleccionando la opción INFORMACIÓN LEGAL.
Hola, Isabel. El código BIC / SWIFT de Bankia es CAHMESMMXXX. Es un código general para todas las cuentas de la entidad y el cliente puede consultarlo en la opción de aviso legal en la página web o a través de la App, pulsando en las tres rayas arriba a la izquierda y seleccionando la opción INFORMACIÓN LEGAL.
Hola, Isabel. A través de Bankia.es, en el apartado aviso legal, puedes consultar siempre que lo necesites el BIC de Bankia, que es CAHMESMMXXX.
Hola, Charo. Puedes consultar el código SWIFT o BIC de Bankia accediendo a la página de bankia en la opción “Aviso Legal” al final de la página.
El código BIC permite identificar a la entidad receptora en una transferencia internacional con independencia de la cuenta o residencia del cliente.
Hola Daniel, el código BIC/SWIFT de Bankia es CAHMESMMXXX.
Hola Alfonso, el código BIC/SWIFT de Bankia es CAHMESMMXXX. Saludos.
Hola Cristofer, el código BIC/SWIFT de Bankia es CAHMESMMXXX. Saludos.
Hola Cristina, para que puedan realizarte la transferencia, has de facilitarles el número de cuenta IBAN y el código BIC/SWIFT de la entidad.
Hola Nieves, el código BIC de Bankia, independientemente de la oficina, es: CAHMESMMXXX
Hola Christian, efectivamente, el código BIC/Swift de Bankia es el que indicas. En cuanto a la consulta de las comisiones, informarte que en este enlace puedes ver los importes . No obstante, si lo prefieres, te puedes poner en contacto con nosotros en el teléfono 91 602 46 80 para indicarte en detalle, previa identificación como cliente.
Hola Juan Pablo, el IBAN o Código Internacional de Número de Cuenta es una variante de figuras alfanuméricas que detecta distintivamente la cuenta de un cliente en una institución bancaria alrededor del mundo. Si el número de cuenta cambia, el IBAN también. Es por eso, que ahora al cambiar tu número de cuenta, te cambia el IBAN.
Hola Vicente, sea cual sea el número de cuenta o la oficina a la que pertenezcas, el código BIC/Swift de Bankia es: CAHMESMMXXX. Las M y las XX no significan la localidad ni la oficina. El código BIC es una serie de letras y/o números que sirve para identificar al banco receptor cuando se realiza una transferencia internacional.
Hola Patricia, el código BIC/Swift de Bankia es: CAHMESMMXXX.
Hola Ricardo, el código BIC/Swift de Bankia es: CAHMESMMXXX.
Hola Leticia, el BIC/SWIFT de Bankia es: CAHMESMMXXX.
El código BIC/SWIFT de Bankia es: CAHMESMMXXX.
El código BIC/SWIFT de Bankia es: CAHMESMMXXX.
El IBAN de una cuenta es el código bancario, el de Bankia es 2038. Y el código SWIFT/BIC es: CAHMESMMXXX. Saludos.
Buenas tardes. El código BIC/SWIFT de Bankia es: CAHMESMMXXX. Saludos.
Buenas tardes. El IBAN de Bankia es 2038, es el código de la entidad. Saludos.
Puedes saberlo accediendo a tu banca online o app. Una vez hayas introducido tu Usuario y Clave de Acceso, en Posición Global, vete a Cuentas y ahí es donde la puedes ver. Saludos.
Buenas tardes, Bárbara.
Gracias por tu consulta.
El código BIC/SWIFT de Bankia es: CAHMESMMXXX. Las 3 XXX del final son caracteres (letras X); es decir, todos los clientes de Bankia tienen el mismo BIC (Bank Identifier Code), ya que dicho código alfanumérico es el de la propia entidad (sirve para identificar al banco receptor).
Buenos días, Iciar.
Gracias por tu consulta.
No tiene nada que ver el tipo de cuenta (que sea ON o no)… El código BIC/SWIFT es el código de Bankia como entidad sujeta a la supervisión del Banco de España y está inscrito en el Registro Administrativo del Banco de España. Las 3 XXX del final de dicho código son caracteres (letras X). De este modo, todos los clientes de Bankia tiene el mismo BIC ya que es el de la entidad: CAHMESMMXXX.
Buenas tardes, Andrea.
Gracias por tu consulta.
El código BIC/SWIFT de Bankia es: CAHMESMMXXX.
Hola, Cristina.
Al ser una banco europeo, Bankia tiene BIC o SWIFT.
Hola, Ara.
Puedes consultar la numeración de la cuenta, desde tu oficina internet. Desde la posición global, busca la cuenta de la que necesita la información y pulsa en los tres puntos que hay después del saldo. Pulsa sobre 'Más operaciones' y la última opción es 'Datos'. Selecciónala y ahí tienes todos los datos de la cuenta. Debe venir el IBAN más dos dígitos y posteriormente los 20 números que corresponden a la cuenta y que comienzan por '2038'.
Hola Bárbara,
el código BIC (Bank Identifier Code) y el SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunications) son en realidad lo mismo: una serie alfanumérica de 11 dígitos que identifica al banco receptor en las transferencias internacionales. El de Bankia es: CAHMESMMXXX.
En cuanto al IBAN, International Bank Account Number, se trata de una serie de caracteres alfanuméricos que identifican una cuenta determinada en una entidad financiera en cualquier lugar del mundo.
En el caso de Bankia el IBAN es ES21, siendo ES el código de país y el 21 el código de control. A continuación del IBAN aparecen los veinte dígitos de la cuenta bancaria.
Si quieres saber más sobre este tema consulta este post.
Hola Santiago, el código BIC/SWIFT es: CAHMESMMXXX
Esperamos haberte ayudado.
Buenas tardes, Eduardo.
Gracias por tu consulta.
El código BIC/SWIFT de Bankia es: CAHMESMMXXX.
Para el IBAN, dicho código está formado por el código del país (en este caso, España ES) más el código de control (2 dígitos), es decir ESXX.
El código de control (XX) lo puedes comprobar en tu propia cuenta.
Hola Jose María,
en el certificado de titularidad de internet, vienen los datos de Bankia, con domicilio social en calle Pintor Sorolla Nº8, 46002 Valencia, y CIF A-14010342, se halla inscrito en el registro mercantil de Valencia, Tomo 9.341, libro 6.623, Folio 104, Hoja V-17.274. y luego debes añadir los datos particulares.
Hola Fernando,
este es el código BIC/SWIFT que tienes que poner código BIC: CAHMESMMXXX.
Esperamos haberte ayudado.
Hola Estibalitz, gracias por tu comentario.
El servicio SwiftNet es una red privada mundial de comunicación bancaria creada por los bancos y gestionada por SWIFT. El acceso a la red SwiftNet es de pago e implica un trámite administrativo de afiliación a SWIFT, que se puede realizar directamente o a través de un prestatario especializado. Para obtener más información sobre este servicio tendrías que acceder a la propia plataforma y establecer contacto con ellos.
Hola Eymmi,
el código ABA es un código exclusivo de cuentas de Estados Unidos, los bancos españoles no disponen de dicho código.
Esperamos haberte ayudado.
Hola Matías,
El BIC (Bank Identifier Code) y el SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunications), son en realidad lo mismo: una serie alfanumérica de 11 dígitos que identifica al banco receptor. En realidad, como estándar internacional que es, este código se ajusta a la ISO 9362. Esos once dígitos se componen de cuatro elementos para identificar dónde está registrada la cuenta en cuestión.
Tienes más información en este post.
Esperamos haberte ayudado.
Hola Rocío,
el código BIC/SWIFT de Bankia es: CAHMESMMXXX
Gracias por tu comentario.
Hola Ana,
a través de la App, por seguridad, no es posible realizar una captura de pantalla. Puedes acceder desde el móvil a tu banca online y desde la cuenta tienes la opción de "datos" para justificante de cuenta o "emitir certificado" si necesitas un certificado.
Hola Rafael,
para este tipo de transferencia que vas a realizar desde Panamá solo necesita el código swift de Bankia. No hay banco intermediario.
El código swift es CAHMESMMXXX
Esperamos haberte ayudado.
Hola, Basilio.
Para recibir una transferencia internacional desde un país de la Unión Europea, es suficiente con que facilite el BIC de Bankia, que es CAHMESMMXXX. Con eso y el IBAN más el número de cuenta podrá recibir la transferencia.
Hola, María Isabel.
Para recibir una transferencia desde otra entidad bancaria en España es suficiente con que facilite el IBAN más los 20 dígitos de la numeración de su cuenta.
Hola, Fernando.
Efectivamente, el código Swift siempre es el mismo en cualquier cuenta de Bankia: CAHMESMMXXX
Hola, Rafa.
El BIC (Bank Identifier Code) se emplea para identificar el banco de destino de una transferencia bancaria. El código de Bankia como banco es el CAHMESMMXXX.
Los tres últimos caracteres del BIC de Bankia corresponden a la letra 'X' y, por lo tanto, no se interpretan como incógnita o número a rellenar.
Hola, Luis.
El código BIC/SWIFT de Bankia es CAHMESMMXXX. Puede comprobarlo en https://www.bankia.es/es/particulares/aviso-legal
Hola, Ana María.
Puede consultar el código IBAN de su cuenta a través de la Oficina online, accediendo a 'menú', opción 'cuentas' o a través del servicio de Oficina telefónica, en el teléfono 91 602 46 80, opción 1, solicitando 'otras operaciones'. También puede consultarlo en nuestras oficinas. Este código también aparece en la primera página de las libretas.
El Código BIC de Bankia es CAHMESMMXXX