Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
09/04/2018
La construcción inicia su camino hacia la eficiencia. Todo nuevo edificio que se construya en la UE a partir de 2020 tendrá que ser de consumo de energía casi nulo (nZEB). En España ya hay varias promociones de este tipo, aunque los requisitos para obtener esa calificación todavía no están definidos.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Construcción con eficiencia energética
Siempre resulta muy revelador el urbanismo de las películas y los cómics futuristas. De la ciberdecadente Nueva York de Transmetropolitan a la idílica luna Pandora de Avatar. Entre ambos extremos hay toda una gran variedad de grises. Como gris es el presente contaminado de las ciudades. Y estamos justo en el cruce de ambas vías: el actual derroche energético entra en vía muerta y el futuro toma el relevo prometiendo construcción sostenible.
¿De qué hablamos? De que a partir de 2020 serán de obligado cumplimiento las exigencias de la Directiva 2010/31 de la UE relativa a la eficiencia energética de los edificios.
La gran pregunta es qué requisitos son esos: ¿qué es, exactamente, un edificio "de consumo de energía casi nulo"? Y es una pregunta que por el momento no tiene respuesta. El Código Técnico de la Edificación está en estos momentos en fase de revisión para adaptarse a esa directiva europea y establecer los estándares de aplicación en España. Se prevé que su aprobación final sea este verano.
Hasta entonces solo podemos consignar las medidas a considerar que la directiva propone para las construcciones: la capacidad térmica, el aislamiento, la calefacción pasiva, los puentes térmicos, la electricidad por generación, la iluminación, la ventilación natural y mecánica... Este tipo de cuestiones serán las que decidan si un edificio es un nZEB (de consumo de energía casi nulo) o no.
Los plazos para cumplir a partir de 2020 van muy justos ante la falta de ese reglamento que tiene que aportar concreción. Pero cada vez más se habla más de promociones eficientes que se están inaugurando en varias ciudades. Hay, por tanto, promotoras inmobiliarias que se han adelantado y ya se han iniciado en este camino con la intención de ganar experiencia. Tarde o temprano todo el sector tendrá que adaptarse para que tú puedas llegar a vivir en un nZEB.
Déjanos tus comentarios Comentar