Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
23/11/2017
Los hackers no discriminan. Da igual si se trata de una empresa grande o pequeña, sus ataques pueden ser mortales para la salud de un negocio, hasta el punto de hacerlo desaparecer. De hecho, seis de cada diez pequeñas empresas cesan en su actividad en los seis meses siguientes a sufrir un ciberataque, según un informe elaborado por Kaspersky Lab y Ponemon Institute.
Tiempo de lectura: 2 minutos
Ciberseguridad
Esto es debido a que muchas pymes no cuentan con medidas de protección contra este tipo de amenazas, pese a ser el objetivo del 43% de los ciberataques.
A la vista de estos datos podemos decir que es necesario que todas las empresas, sea cual sea su tamaño, tomen medidas contra las ciberamenazas, ya que está en juego su reputación y la información privada de sus clientes, así como su suscripción o sus datos personales o financieros.
Esta información es muy valiosa para los cibercriminales y se vende a altos precios en el mercado negro de Internet, ya que con ella pueden lucrarse y cometer fraude.
Para una pyme puede ser fácil protegerse de un ataque digital si sigue una serie de consejos:
La seguridad de las empresas se verá reforzada gracias al Reglamento General de Protección de Datos de la UE, que a partir de mayo de 2018 obligará a las compañías que trabajen en Europa a cifrar datos, lo que evita que se filtre información.
Si además de aplicar estas sencillas recomendaciones, sigues la guía básica para mantener la reputación de tu empresa libre de amenazas, convertirás tu negocio en una fortaleza difícil de atacar.
Déjanos tus comentarios Comentar