Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
15/09/2015
Al final me he tenido que comprar un dron...
Y es que, desde hace ya varios meses, no se comenta otro tema en el mundo de la logística relacionado con el eCommerce. Y, la verdad sea dicha, el aparato es que tiene su punto...
Dron
Algunas empresas han tratado ya de comenzar a utilizar drones en sus repartos, lo que ha generado, en partes iguales, asombro y escepticismo. Lo cierto es que, con independencia de que finalmente se consolide como una nueva forma más rápida y eficiente de distribuir artículos comprados online, ahora mismo lo único que se consigue es un efecto multiplicador en la publicidad de la empresa que lo utiliza.
La regulación del espacio aéreo está comenzando a hacer hueco a estos pequeños actores que, previsiblemente en un futuro no muy lejano, operarán en masa en algunas regiones del mundo.
Pero, como cliente, ¿qué puedo esperar en mi experiencia de usuario?
Para empezar, la rapidez. Seleccionar un producto online y saber que en unos minutos un pequeño dron aterrizará en mi jardín o terraza con ese disco que tantas ganas tengo de tener en mi colección, sin duda mejorará mi experiencia de usuario online. (Sí. Ya sé que estáis pensando que me lo puedo bajar en formato digital, pero soy un romántico...).
Adecuación a mi estilo de vida. Si bien es cierto que cada vez es más fácil llegar a acuerdos para la entrega de las compras online en cuanto a horario, cambios de dirección, entregas en puntos de conveniencia, etc., también lo es la limitación horaria que tiene el servicio estándar de entrega. La robótica nos proporciona, una vez más, un trabajador incansable...Los drones podrían repartir productos a cualquier hora del día los 7 días de la semana sin necesidad de descansar (a expensas de la regulación que se les aplique).
Independencia de las empresas de logística. Para los comerciantes, el envío de sus productos utilizando un dron les independizaría de las empresas de transporte, eliminando un eslabón de la cadena y haciendo su servicio de reparto más eficiente. No obstante, el acceso a este tipo de reparto, por el alto coste que a día de hoy supone tener un dron, parece que dejará en manos de los grandes (Amazon, Alibaba...) el acceso a esta nueva forma de reparto.
Desde el punto de vista técnico, será también interesante descubrir cómo estos pequeños repartidores sortean distintos obstáculos, como lugares estrechos, sin iluminación, problemas con la duración de sus baterías o incluso cobertura ante accidentes (¿se podrá asegurar un dron?).
No está claro cómo afectará finalmente esta nueva tecnología al mundo del eCommerce pero lo que sí está claro es que los grandes ya están haciendo pruebas realmente serias para incluirlos en sus procesos. Ahí tenemos a Facebook probando un súper avión/dron para llevar internet mediante láser a distancia a lugares remotos del planeta.
Pase lo que pase, estaremos atentos al cielo...
Como decía la bruja mala del Norte en El mago de Oz: "Volad, pequeños, Volad".
José Rincón Rodríguez, Director de Cobros y Pagos.
Déjanos tus comentarios Comentar