Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
21/05/2018
El fallecimiento de una persona durante el año 2017 no extingue su relación con la Agencia Tributaria, ya que si supera los límites que obligan a declarar, los herederos del fallecido deberán encargarse de presentar su declaración de la renta.
Tiempo de lectura: 2 minutos
Declaración de la Renta
Técnico en Asesoría Fiscal de Bankia
El proceso de confección y presentación de la declaración de la Renta es parecido al que debe realizar cualquier contribuyente, pero con algunas peculiaridades:
Si el resultado de la declaración fuese a ingresar, los herederos deberán depositar la cantidad en la cuenta señalada por Hacienda.
En el supuesto en el que el resultado de la declaración fuese a devolver, los herederos deberán tramitar la devolución a través del modelo H-100, que es la solicitud formal de pago de devolución a herederos, a través de registro presencial o telemático, aportando la siguiente documentación en función del importe de la devolución:
Debes marcar las casillas correspondientes a esta parte en el modelo H-100 y acompañarlo de los siguientes documentos:
Debes marcar las casillas correspondientes a esta parte en el modelo H-100 y acompañarlo de:
Hola Diego, la Administración dispone de seis meses -desde el término del plazo de presentación de las declaraciones (30 de junio) o desde la fecha de la presentación si la declaración se entregó fuera de plazo- para practicar la liquidación provisional que confirme o rectifique el importe de la devolución solicitada por declarante, es decir que la AEAT tiene hasta el 31 de diciembre para devolver el importe solicitado en tu declaración.
Para obtener información sobre el estado de tramitación de tu devolución de Renta 2019, desde el Portal Renta 2019 , dentro del apartado de "Trámites destacados" se encuentra la opción "servicio de tramitación borrador / declaración (Renta WEB)".
A este servicio podrás acceder con tu NIF y la referencia del borrador/declaración del ejercicio 2019. También se puede acceder con certificado digital o DNI electrónico y con la Cl@ve PIN. Una vez accedas te aparecerá enseguida la información referente al estado de la devolución de tu declaración de la Renta 2019.
Hola Diego, la Administración dispone de seis meses -desde el término del plazo de presentación de las declaraciones (30 de junio) o desde la fecha de la presentación si la declaración se entregó fuera de plazo- para practicar la liquidación provisional que confirme o rectifique el importe de la devolución solicitada por declarante, es decir que la AEAT tiene hasta el 31 de diciembre para devolver el importe solicitado en tu declaración.
Hola Salvador, el modelo H100 se presenta ante la AEAT al tiempo que se ha presenta la declaración de la renta, no obstante, no creo que tengas problema en presentar el modelo junto la documentación en tu delegación siempre que se haga antes de que termine la campaña de renta del año 2019 (30 de junio).
Hola Jose, hay dos opciones o ir a vuestra delegación de la AEAT a presentar el modelo H100 junto con la documentación o hacerlo a través de Sede electrónica, en la dirección electrónica , accediendo a través de la ruta: "Todos los trámites/Impuestos y tasas/Otros/Devoluciones a sucesores de personas físicas ".
Hola Angel Luis, el modelo H100 se solía presentar en persona por parte de uno de los herederos en su delegación de la Agencia Tributaria para terminar de realizar la gestión, pero ahora mismo con el Estado de Alarma, no es posible por lo que en este caso os recomiendo que os pongáis en contacto con la AEAT a través de los teléfonos 901 33 55 33 o 91 554 87 70 (El horario de estos teléfonos es de 9:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes) para ver si ellos pueden ayudarte al respecto.
Hola Estefanía, el modelo H100 se solía presentar en persona por parte de uno de los herederos en su delegación de la Agencia Tributaria para terminar de realizar la gestión, pero ahora mismo con el Estado de Alarma, no es posible por lo que en este caso os recomiendo que os pongáis en contacto con la AEAT a través de los teléfonos 901 33 55 33 o 91 554 87 70 (El horario de estos teléfonos es de 9 a 19h de lunes a viernes) para ver si ellos pueden ayudarte al respecto.