Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
13/12/2017
Constantemente se oye hablar de los grandes problemas que suponen la contaminación atmosférica, el agotamiento de los recursos naturales o el cambio climático. Se celebran cumbres a nivel mundial donde gobiernos y organismos internacionales urgen a actuar para paliar los efectos adversos de estas grandes amenazas.
Tiempo de lectura: 2 minutos
Huella ambiental
Director de Gestión Logística y Energética de Bankia
Internalizar en las compañías estas preocupaciones y asumir la responsabilidad de trabajar para reducir su huella ambiental es un reto para el sector privado.
Una herramienta muy útil para reducir esta huella es implantar un sistema de gestión ambiental siguiendo los criterios de la norma internacional ISO14001, que ayuda a las empresas, grandes y pequeñas, a marcarse objetivos concretos en el corto, medio y largo plazo para reducir sus consumos de electricidad, agua, combustibles u otros recursos naturales, minimizar y gestionar correctamente sus residuos o reducir sus emisiones contaminantes. En definitiva, les ayuda a ser más eficientes.
Además, contribuye a que las empresas conozcan y gestionen mejor los riesgos y oportunidades ambientales para su negocio, de manera que puedan tenerlos en consideración cuando desde la Dirección de la compañía se define la estrategia empresarial.
Gracias a la aplicación de esta herramienta, Bankia obtuvo el pasado mes de octubre el certificado ISO 14001 para sus tres edificios de mayor tamaño, localizados Pintor Sorolla, 8 (Valencia) y Paseo de la Castellana, 189, y Las Rozas (Madrid), siendo una de las primeras entidades financieras que lo ha obtenido de acuerdo con los nuevos criterios de la ISO 14001 publicada en 2015.
La obtención de este certificado permite a Bankia posicionarse como una entidad ‘verde', una cualidad también reconocida por los analistas del CDP Climate Change 2017, que han dado al banco el nivel más alto de valoración posible. Gracias a ello, Bankia forma parte de una de las 112 empresas líderes a nivel mundial en la lucha contra el cambio climático.
Bankia apuesta por una gestión responsable en todas las empresas. Por ello ha desarrollado, junto con Forética, una herramienta para que las empresas conozcan su nivel de integración de los aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno.
Gestión Responsable, by Forética es una aplicación de carácter gratuito, desarrollada por Bankia junto con Forética, dirigida a clientes y no clientes, pymes y empresas grandes, que analiza, entre otras áreas la relación de la empresa con el entorno.
Y es que los retos del futuro empresarial ya van mucho más allá de la economía, dado que los riesgos medioambientales van a convertirse en una de las principales preocupaciones de la próxima década, según el Foro de Davos.
Déjanos tus comentarios Comentar