Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
14/12/2016
Son días de muchos gastos: las comidas familiares que están a punto de llegar, las cenas de empresa y, por supuesto los regalos. Salir airoso de las compras navideñas, será más fácil si seguimos estos sencillos consejos para ahorrar.
Compras navideñas
Así se presenta, como cada año, el mes de diciembre: con escapadas en el puente para arrancar un calendario de festejos inacabable y las luces colgando de acera a acera recordándonos que hay que ir tachando cosas de la carta a los Reyes o Papá Noel, según gustos.
La consultora Deloitte cifra en 682 euros por hogar el gasto extra en estas fechas, lo que supone un 4% más que el año pasado. Ropa, libros y perfumes ocupan los primeros puestos en regalos.
Y tras un día de compras, una noche de remordimiento, cuando una pregunta nos asalta antes de que el sueño nos arrastre: ¿Cómo puede nuestra cuenta corriente sobrevivir a todo esto?
Esta es una época de gastos adicionales, pero también es cierto que en estas fechas la paga extra viene a echar un cable a las economías domésticas.
Así pues, nómina y paga extra son los ingresos. Pero no lo querremos gastar todo. Lo mejor es establecer un límite del que no queremos pasarnos y empezar a desglosar: cuánto para salidas y cenas, cuánto para viajes/desplazamientos, cuánto para comidas especiales en casa, cuánto para regalos...
Si nos hacemos una pequeña tabla de ingresos y gastos será mucho más fácil disponer de un presupuesto navideño que nos permita llegar airosos a la temida cuesta de enero.
Salir a las céntricas e iluminadas calles de las ciudades sin saber qué se quiere comprar es el camino más corto para acabar adquiriendo algo que no deseabas, no necesitabas o, lo peor, no te puedes permitir.
Una lista es nuestro mejor aliado para esta circunstancia: con calma, decidiendo de forma razonada, estableciendo prioridades y descartando los imposibles. Y luego ceñirnos a lo que hemos puesto en ella.
En una lista de consejos de economía doméstica para pasar las navidades no podía faltar la mención a las compras anticipadas. Hay muchos gastos que hay que afrontar, pero si se hacen con tiempo puede salir más barato.
Hay varios motivos:
Uno de los comportamientos más frecuentes es el de la compra superflua. Tenemos en casa muchas más cosas de las que a veces creemos y pueden resultar útiles en estas fechas.
INFORMACIÓN RELATIVA A LA FUSIÓN CAIXABANK-BANKIA
Se informa al usuario de este website de que se ha producido la fusión por absorción de Bankia, S.A. por CaixaBank, S.A., sucediendo la segunda entidad a la primera, de forma universal en todos los derechos y obligaciones. De acuerdo con lo anterior, se ha modificado la titularidad de este website, así como las direcciones para el envío de quejas y reclamaciones y el ejercicio de derechos en materia de protección de datos.
Para más información pinche AQUÍ.