Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
18/11/2019
El Museo del Prado cumple 200 años y nosotros hacemos un recorrido por sus cifras más destacadas.
Tiempo de lectura: 4 minutos
Contemplar las mejores obras de Velázquez, El Greco, Goya, Rubens, Zurbarán, Tiziano o El Bosco es todo un lujo del que podemos disfrutar en pleno centro de Madrid, con solo cruzar las puertas del Museo del Prado, que este año celebra el segundo centenario de su inauguración.
El museo cuenta con una superficie de más de 40.000 metros cuadrados, incluyendo las ampliaciones del Edificio de los Jerónimos (15.715 metros cuadrados) y el Casón del Buen Retiro. Se prevé que en 2024 se incorpore al conjunto el edificio del Salón de Reinos, que añadirá a la superficie expositiva un total de 7.900 metros cuadrados.
La historia del edificio principal, obra de Juan de Villanueva, se remonta a 1785 cuando fue inaugurado. Su función iba a ser la de albergar el Gabinete de Historia Natural. Y así fue hasta 1819, cuando cambió de uso para convertirse en el actual Museo del Prado. Abrió sus puertas con 311 pinturas, todas de la escuela española, y guardaba 1.500 obras no expuestas. En 1851 la colección se amplió a 512 pinturas.
Se estima que la colección del Prado la forman más de 35.000 obras, de las cuales solo están expuestas unas 1.700. Los últimos inventarios datan de 2017 y contabilizan 8.045 pinturas, 9.561 dibujos, 5.973 estampas, 34 matrices de estampación, 971 esculturas, 1.189 piezas de arte decorativas, 38 armas, 2.155 medallas y monedas, 15.000 fotografías, 4 libros y 155 mapas.
Los artistas que cuentan con más obras en el museo con Eduardo Rosales (con más de 200 lienzos y dibujos), Francisco de Goya (con 152 obras), Luca Giordano (con 80 pinturas), Bartolomé Esteban Murillo (con 55 obras) y Diego de Velázquez y Jan Brueghel de Velours (con 48 obras cada uno).
En 2018 El Prado recibió 2.892.937 visitantes. A pesar de esa gran afluencia, ni siquiera está entre los 20 museos más visitados del mundo. El récord histórico de visitantes se registro en 2016, con 3.033.754. El año pasado más de 120.000 personas participaron en sus actividades educativas.
El Museo del Prado ha preparado numerosos eventos, exposiciones y préstamos para conmemorar su segundo centenario, que puedes consultar aquí.
Además, con motivo del bicentenario, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre acuñará y pondrá en circulación una moneda conmemorativa. Se estima un millón de ejemplares como máximo y un valor facial, es decir, el valor del propio diseño, de 30 euros. En el anverso se mostrarán los rostros y nombres de Don Felipe y Doña Letizia, mientras que en el reverso figurará un detalle del lienzo de ‘Las Meninas', de Velázquez.
Déjanos tus comentarios Comentar