Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
21/09/2016
El emprendedor tiene su idea y su plan de negocio listos. Pero hay un punto en el que tiene que apostar por un camino: ¿qué hacer con la parte tecnológica de la empresa? Las dos opciones clásicas son: hacer girar el proyecto en torno a la tecnología y desarrollarla internamente; o desarrollar la idea y buscar empresas que puedan dar soluciones a las necesidades tecnológicas.
Esos han sido tradicionalmente los dos caminos que pueden adoptarse cuando uno pone en marcha una empresa o se lanza a levantar una startup. Ambas opciones tienen ventajas e inconvenientes:
Pero existe una tercera opción: reutilizar las plataformas ya existentes y centrarse en cómo usarlas de la manera más eficiente. En un reciente artículo publicado en Harvard Business Review se refieren a ella como una especie de bricolaje digital, por cuanto usa los materiales y las piezas existentes para construir algo nuevo.
En dicho artículo explican cómo los gigantes de internet han desarrollado en los últimos quince años multitud de plataformas y utilidades que “hacen la innovación más sencilla y rápida”. Servicios en la nube de Amazon, Microsoft o Google son solo los más conocidos de un universo lleno de soluciones de gestión al alcance de cualquiera.
Las API son otro recurso muy útil que hay que explorar. Wikipedia define la “interfaz de programación de aplicaciones” (API) como “el conjunto de subrutinas, funciones y procedimientos (o métodos, en la programación orientada a objetos) que ofrece cierta biblioteca para ser utilizado por otro software como una capa de abstracción”.
¿Qué significa todo esto? Pues que se pueden utilizar los datos de una herramienta desarrollada por otros (pronósticos meteorológicos, seguimiento de vuelos o mapas, entre muchos otros) para un uso distinto. Las API, por ejemplo, son lo que permite a los comparadores de hoteles o de vuelos mostrar los resultados de multitud de empresas distintas.
En manos expertas, capaces de buscar entre las soluciones ya existentes y extraer de ellas lo que sea útil para el proyecto, las API son otra barata herramienta que puede ayudar a cualquier emprendedor a subir varios escalones de un solo paso. Porque usar lo que ya está a disposición de todos es un camino que puede conducir al éxito.
Déjanos tus comentarios Comentar