Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
20/07/2020
Desde el pasado 3 de febrero ya está disponible el servicio de ayuda de la Agencia Tributaria para la presentación del modelo Pre303, un borrador del IVA equiparable al borrador de la Renta, que permitirá agilizar la declaración trimestral del IVA a pymes y autónomos.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Borrador declaración de IVA modelo Pre 303
Técnico en Asesoría Fiscal de Bankia
El modelo Pre303 está disponible para los autónomos y empresarios que utilizan la Sede Electrónica de la AEAT, mediante el servicio de Suministro Inmediato de Información del IVA (SII) y dados de alta en el Registro de Devolución Mensual (REDEME ). Sin embargo, existen otros requisitos que también deben cumplir para poder acogerse:
Este nuevo sistema se encuentra en modo de prueba y en los próximos meses se ampliará para que cualquier autónomo o Pymepueda beneficiarse de él.
El nuevo borrador del IVA, similar en su funcionamiento al borrador de la renta, posibilita a los contribuyentes obtener un boceto del modelo 303, la declaración del impuesto sobre el valor añadido. A través de este documento se pueden revisar los datos, modificarlos y presentarlos telemáticamente.
Durante el año 2020 el servicio Pre303 solo estará disponible accediendo a través del trámite denominado Libros Agregados (LLAA), una información puesta a disposición de los contribuyentes que agrupa los importes registrados en los Libros de Registro del IVA en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. En los LLAA consta un enlace al formulario 303 (concretamente, formulario Pre303) al que se traslada la información proveniente del SII.
Hasta el momento solo se podrá consultar la información para periodos de liquidación que se encuentren en plazo voluntario de presentación,, pero se prevé que próximamente se puedan revisar todos los periodos, y presentar complementarias con independencia del periodo al que se refieran.
Para más información sobre el Servicio Pre303 os recomendamos la lectura las respuestas a las preguntas más frecuentes que ha publicado la Agencia Tributaria .
La mejora que ofrece la AEAT para declarar el IVA supone una serie de ventajas para la pyme:
En la versión de julio de 2020, se ha llevado a cabo una primera mejora del servicio, en la que: los usuarios pueden consultar las facturas y registros que configuran cada importe calculado, se incorporará una cuenta bancaria para la devolución y aparecerán pre-cumplimentadas otras casillas del modelo 303, como la 77 “IVA a la importación liquidado por la Aduana pendiente de ingreso”.
En cualquier caso, el objetivo de la Agencia Tributaria es ir mejorando el servicio en sucesivas versiones, culminando la fase de pruebas en 2021, ofreciendo más información censal y desarrollando más funcionalidades e Igualmente se prevé ir ampliando progresivamente el colectivo de beneficiarios de este servicio. El modelo Pre303 significa otro paso más hacia una gestión cada vez más telemática y automatizada.
INFORMACIÓN RELATIVA A LA FUSIÓN CAIXABANK-BANKIA
Se informa al usuario de este website de que se ha producido la fusión por absorción de Bankia, S.A. por CaixaBank, S.A., sucediendo la segunda entidad a la primera, de forma universal en todos los derechos y obligaciones. De acuerdo con lo anterior, se ha modificado la titularidad de este website, así como las direcciones para el envío de quejas y reclamaciones y el ejercicio de derechos en materia de protección de datos.
Para más información pinche AQUÍ.