Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
09/07/2015
Más del 40% de los españoles ya ha comprado alguna vez por Internet. Sin embargo, solo el 17,8% de las empresas con 10 o más empleados realiza ventas mediante comercio electrónico, según el Informe de la Sociedad de la Información de 2014.
Las pequeñas y medianas empresas son la base del tejido empresarial español. Es decir, componen la mayor parte de empresas existentes en España y son fuente de generación de empleo. Pese a ello, nuestras pymes deben realizar una transformación digital para ser verdaderamente competitivas, tal y como ejemplifican los dispares datos entre oferta y demanda de e-Commerce.
¿Por qué no se digitalizan? Sobre todo, por falta de recursos, por el riesgo de mortandad o por el desconocimiento de la cultura digital.
La transformación digital de las pymes podría ayudarlas a informar mejor sobre sus productos y servicios, sumar un canal de ventas, atención al cliente más personalizada, mejorar la imagen de la compañía, encontrar talento, networking, aumentar la notoriedad internacionalizarse, hipersegmentar y ampliar su público o competir con las grandes empresas. Es decir, a ser mucho más competitivas.
Bankia quiere ser ese motor de cambio y ayudarlas a realizar ese proceso. Somos un banco diferente que apuesta por generar valor a la sociedad. Y lo que es bueno para las pymes es bueno para todos. Por ello nace Bankia Índicex, una herramienta gratuita que analiza la competitividad digital de un negocio para mejorar la estrategia comercial.
Bankia Índicex es una herramienta gratuita, sencilla y didáctica que analiza la competitividad digital de un negocio y le ayuda a mejorar su estrategia comercial. La herramienta analiza la competitividad de una web de forma automática y mediante una serie de preguntas al usuario, y evalúa más de 100 parámetros englobados en ocho áreas de medición. Como resultado, el algoritmo otorga una nota que comprende del 0 al 10 y la pyme recibe un informe personalizado con sugerencias de mejora.
Las áreas que mide son: posicionamiento SEO, movilidad, experiencia de usuario, marketing digital, contenidos, redes sociales, e-commerce y analítica web. Aquí puedes ver un modelo de informe.
El que conoce sus puntos débiles y fuertes será más fuerte. Normalicemos lo que parecía extraordinario con bankiaindicex.com.
Déjanos tus comentarios Comentar