Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
Cultura de bancaTemas de Bankia
22/04/2015
Hoy, 22 de abril, Bankia ha celebrado su Junta General de Accionistas 2015. Hemos anunciado muchas cosas. Pero una de las más importantes es que vamos a dar dividendo por primera vez. Dar por fin dividendo es una gran noticia para los accionistas y aún lo es más para los españoles.
Dividendos
¿Qué significa? En pocas palabras, que el banco está obteniendo una rentabilidad estable y crece a buen ritmo, por lo que el Consejo considera que es el momento de empezar a compartir esos beneficios con los accionistas. Pero no solo: el contribuyente, como accionista principal que es del banco -a través del FROB-, con el 62,9% de las acciones, obtiene 127 millones de euros de ese dividendo. Un dinero que revierte en las arcas públicas y que se suma a los 1.304 que Bankia ya ha devuelto .
Pero para que lo entienda cualquier persona, veamos qué es exactamente el dividendo y qué supone para accionistas, inversores y ciudadanos.
¿Qué es el dividendo?
El dividendo es la parte del beneficio de una sociedad -cotice o no en Bolsa-, que reparte entre sus accionistas. Es la forma de pagarles por ser dueños de la empresa, por ser inversores.
¿Por qué es significativo para una empresa pagar dividendo?
Pagar dividendos es importante para una empresa porque es señal de que en el ejercicio (en ese año) ha obtenido beneficios y no ha incurrido en pérdidas. También es importante porque remunera el capital. Es decir, los propietarios de la empresa obtienen una rentabilidad por invertir en ella.
¿Cuál es la influencia del dividendo en empresas cotizadas?
El pago de dividendos es muy relevante en los casos de las entidades cotizadas en bolsa. Los accionistas de estas empresas obtienen rentabilidad por dos vías: lo que suban sus acciones en el mercado (revalorización o diferencia entre el precio de compra y el de venta) y los dividendos que dé la empresa. A su vez, los analistas prestan especial atención a la política de dividendos de cada empresa, pues aquellas que reparten dividendo son mejor consideradas en sus recomendaciones (dado que es una ganancia neta para el accionista y que le da liquidez sin tener que vender sus acciones).
¿Por qué es más importante para Bankia?
Para Bankia es muy significativo aprobar su primer dividendo. Es un signo de normalización de la entidad tras el proceso vivido en los tres últimos años. Y además, porque es una forma de devolver las ayudas a los contribuyentes, un objetivo prioritario que se ha marcado el Consejo del banco. De los 202 millones de euros que repartirá como dividendo entre sus accionistas, más de 127 millones irán a parar al FROB, accionista mayoritario de la entidad, y organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, y por lo tanto propiedad de todos los españoles.
¿Por qué es fundamental el dividendo para los accionistas?
Los accionistas ven remunerado el capital invertido en la empresa. Y es importante que sientan que su inversión está bien remunerada, ya que en caso contrario, especialmente en sociedades cotizadas, la tentación que pudieran tener de desinvertir y mover su dinero a otra compañía o a otro tipo de inversión (depósitos, deuda pública, fondos de inversión...) que remunere mejor su ahorro es alta. Ello haría perder atractivo a la empresa que no ofrece una rentabilidad por dividendo acorde con lo que esperan sus accionistas.
¿Qué tipos de dividendo existen?
En función del activo que reparten, los dividendos pueden ser en metálico o en acciones. En el primer caso, los accionistas perciben una determinada cantidad de dinero por cada una de las acciones de las que son titulares. En el segundo, lo que obtienen son nuevos títulos por cada uno de los que son propietarios. En los últimos años, han sido muchas las compañías que han repartido dividendo en acciones.
Los de Bankia son en metálico y se pagan tras cerrar las cuentas de la sociedad.
¿Qué es el pay-out?
El pay-out es el ratio que mide el porcentaje de beneficios que se reparte vía dividendo entre los accionistas y se establece en el marco de la política de dividendos de una sociedad. En este caso, en Bankia repartimos 202 millones sobre los 747 millones de euros de beneficio de 2014, un 27%.
¿Quién aprueba el dividendo?
El dividendo que se distribuye lo aprueba cada año la Junta General de Accionistas de la empresa, previa propuesta del Consejo de Administración de la misma.
Déjanos tus comentarios Comentar
Hola, Julio, ya tenemos la fecha de abono del dividendo: será el 7 de julio. Puede consultar aquí todos los detalles.
Si tiene cualquier duda adicional, estaremos encantados de atenderle. Muchas gracias.
Hola, Francisco Javier. Ya tenemos la fecha de abono del dividendo: será el 7 de julio. En este enlace puede consultar toda la información.
Muchas gracias por utilizar este canal.
Hola Juanjo. Ya tenemos la fecha de abono del dividendo: será el 7 de julio. Puede consultar aquí todos los detalles. Tal y como se aprobó en la última Junta General de Accionistas el pago será en efectivo y se realizará donde el accionista tenga depositadas sus acciones.
Cualquier duda adicional, encantados de antenderle.