Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
01/02/2017
Cuando pensamos en la casa de nuestros sueños cada uno tenemos en mente una cosa distinta. Pero las viviendas de este listado nos transportan directamente a ese mundo onírico: originales, creativas, deslumbrantes y sorprendentes. No te las pierdas.
Las casas de nuestros sueños
Por toda Islandia se pueden encontrar ejemplos de esta arquitectura tradicional: casas con las paredes exteriores y el techo cubiertos por la hierba. Si en muchas zonas de la España rural durante años fue el adobe (hecho de barro y paja) el material esencial de construcción, en esta isla volcánica la hierba es la que actúa como aislante natural. Su aspecto parece salido de un cuento fantástico.
Pero si hablamos de integración en la naturaleza, pocas viviendas lo hacen de forma tan evidente como la Casa de Piedra de Fafe, en Portugal. Aquí no hay arquitectos de renombre, pero sí hay armonía, unas espectaculares vistas, tranquilidad, mucha luz natural y el abrigo de la roca sobre la que se ha construido.
Pese a ser mucho más modesta que la anterior, ¿quién puede negar su encanto?
Al pensar en una de las joyas que el genial arquitecto Antoni Gaudí legó a la ciudad de Barcelona, se nos puede venir a la mente una marabunta de turistas recorriendo su icónica terraza, en la que en verano se puede disfrutar de los conciertos que organiza la Fundació Catalunya-La Pedrera.
Pero también hay algunas personas afortunadas que pueden disfrutar de "la luz y el silencio" del edificio sin salir de casa. Los vecinos de La Pedrera no son muchos: el recuento de hace dos años cifraba en cuatro las viviendas alquiladas a particulares y tres las que ocupaban empresas. Unos afortunados.
En Naucalpan de Juárez, un municipio muy cercano a Ciudad de México, podemos encontrar esta colorida vivienda, toda ella llena de curvas y espirales, como no podía ser de otra manera al inspirarse en la especie marina que le da nombre. Si alguna vez has comido caracolillos puedes hacerte una idea.
Firmada por el arquitecto mexicano Javier Senosiain de Arquitectura Orgánica, la Casa Nautilus se ha convertido, en los apenas diez años que han pasado desde su conclusión, en un referente de esta corriente constructiva.
Estrecha, sí, pero también muy cara. Esta finísima construcción en el exclusivo barrio londinense de Knightsbridge, se puso a la venta hace menos de un año por más de un millón de euros, según publicó entonces la prensa británica. Un precio que no se suele ver cuando hablamos de viviendas de su categoría: apenas 56 metros cuadrados.
Los proyectos más modernos y con firma de arquitecto reconocido también pueden sorprender, como es el caso del complejo residencial que Viena encargó a Friedensreich Hundertwasser a finales de los años 70 y que se ha convertido en un atractivo más de la capital austriaca.
Fachadas curvas, alturas variables, colores llamativos y un uso imprevisible de la vegetación son algunas de las señas de identidad de este conjunto en el que su arquitecto quiso plasmar una de sus máximas: "Un pintor sueña con casas y una buena arquitectura, en la cual el hombre sea libre y se haga realidad ese sueño".
Puede que sea la que queda justo enfrente de la casa de tu madre, o puede que sea la que tiene vistas al campo de fútbol de tu equipo.
Todos tenemos en mente la casa de nuestros sueños y encontrarla no es nada fácil, por eso, ahora Bankia lanza la "Hipoteca Sin Comisiones". Para que soñar cueste menos.
Déjanos tus comentarios Comentar