Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
08/06/2017
Seguro que en alguna ocasión te has conectado a la red wifi de la cafetería en la que desayunas, a la de la biblioteca en la que estudias o a la del centro comercial al que has ido de compras sin pensar en los problemas que esta conexión te podría generar. Para no llevarte ningún susto, te damos algunos consejos para usar estas redes con seguridad.
Aprende a esquivar los peligros de las redes wifi abiertas
Lo primero es aclarar conceptos. Cuando pides la contraseña en una cafetería o tienes que pasar por una página de registro en un hotel, estás usando redes públicas. Pero cuando tu dispositivo se conecta automáticamente a la red, hablamos de una wifi abierta.
Es con estas últimas con las que hay que tener cuidado, ya que son más vulnerables y hacen crecer las posibilidades de que otro usuario se conecte a tu móvil, tableta u ordenador.
Ten en cuenta que no sabes quién ofrece este servicio ni con qué fin. Además, esta conexión puede convertirse en el anzuelo para un fraude de phishing, es decir, páginas que simulan ser la de tu banco o la de una tienda online para obtener datos sensibles como el de tu tarjeta de crédito.
Así que, para evitar sobresaltos, es mejor tomar una serie de precauciones, como señala la OSI (Oficina de Seguridad del Internauta):
Si después de leer estos consejos todavía conservas algunas dudas, puedes consultar las recomendaciones que te ofrece Bankia y garantizar que haces tus gestiones bancarias online de manera segura.
Déjanos tus comentarios Comentar