Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
13/11/2019
Oficialmente, el frío ha llegado y eso implica decir adiós al verano, al buen tiempo y a las vacaciones o ¿puede que de esto último no haya que despedirse? En invierno también se puede huir de la rutina, así que elige tu destino y prepara tu viaje.
Tiempo de lectura: 5 minutos
Precio Viajar
Si tienes dudas de cuánto presupuesto debes destinar, te contamos 10 elementos que deberás tener en cuenta - siempre y cuando tu viaje lo requiera - y algún que otro consejo para ahorrar lo máximo posible.
Parece lo más básico, pero no por eso deja de ser menos importante. Deberás considerar qué tipo de maleta es la que más te conviene teniendo en cuenta sus medidas. Recuerda que si no cumples con las exigidas por el aeropuerto, en caso de que viajes con maleta de mano, deberás pagar lo que cuesta su facturación.
Si tomamos como ejemplo un trolley que puedas llevar en cabina, los tienes desde 30 euros, aunque si buscas algo más sofisticado tienes esta maleta robot, de más de 800 euros que te sigue ella sola sin que tengas que empujarla.
La ropa de tu maleta dependerá del tipo de viaje que realices y del destino que escojas. Si vas a estar de un sitio a otro a pie o haciendo excursiones de aventura, es probable que debas considerar el comprar un calzado adecuado para ello, pero si tu opción es disfrutar del sol y el agua, no olvides comprobar que tus antiguos bañadores se encuentran en buenas condiciones.
Importante: deja siempre algo de espacio, ya que al igual que el misterio de la desaparición de los calcetines en la lavadora, la maleta siempre vuelve más llena de lo que se fue.
Uno de los gastos con el que deberás contar es el presupuesto destinado a las comidas. Lo ideal es hacer una estimación e informarse de cómo de cara es la ciudad a la que viajas para así poder hacer un fondo destinado solo a esto.
Una de las opciones que podrás valorar es si escoger un alojamiento con una pensión media o completa, con la intención de poder realizar varias de las comidas allí y ahorrar ese dinero. También existe la opción de alojarse en un apartamento que cuente con su propia cocina. De esta manera solo tendrás que comprar los alimentos en supermercados cercanos y cocinarlos tú. Pero si tu idea es estar fuera del hotel todo el día, no olvides preguntar a las personas originarias de allí: se conocerán mejor la ciudad y podrán recomendarte opciones a una buena relación calidad-precio.
Contratar un seguro es una de las últimas decisiones a las que te sueles enfrentar y en muchas ocasiones por desconocimiento de sus ventajas o por miedo a incrementar más el precio final del viaje, no lo escogemos. Aunque parezca ser un gasto, según el II Estudio de Comparación hacia el Ahorro Inteligente, el 17% de los españoles se ha arrepentido de no contratar su seguro de viaje.
El seguro cubre muchas situaciones indeseadas, por ejemplo:
Antes de viajar tenemos que comprobar si es necesario solicitar un visado. Se trata de un documento obligatorio que autoriza la entrada a un país y, según el destino, te pedirá documentación de tipo fotografías y pasaporte actualizado e información relacionada con el alojamiento en el que te hospedarás o el itinerario del viaje.
Si no sabes si para viajar a tu destino es necesario el visado, la compañía de tramitación de visados CAP270 te actualiza los países en los que es necesario.
No solo deberás contar con el desplazamiento al país, sino también cómo te moverás una vez allí. En función del sitio en el que te encuentres podrás valorar distintas opciones como alquilar un coche o moto, pedir un taxi u otro tipo de servicio como Uber o Cabify, o moverte en transporte público, siendo esta quizás la opción más económica.
De igual forma, deberás informarte de las opciones de transporte de las que dispone la ciudad y además asegurarte de que existen tarjetas transporte o abonos transporte, un tipo de tarjeta destinada comúnmente a los turistas con la que se paga en función del número de viajes que se vayan a realizar.
Muchas veces, viajar con toda la familia implica llevarte a tu mascota. Es recomendable que valores las limitaciones y las necesidades especiales que podrás encontrarte en determinados casos, como pueden ser:
Antes de viajar consulta cuáles son las vacunas obligatorias, necesarias o recomendables para tu país de destino. Es importante tomar ciertas medidas preventivas para preservar la salud. Por eso, dependiendo de dónde vayas, es probable que debas vacunarte de enfermedades como la malaria, la hepatitis, fiebre amarilla, tétano, etc.
Ojo si viajas con mascota, ya que deberás informarte de si ella también necesita vacunas.
Cada país tiene sus típicas atracciones turísticas y aunque muchas de ellas son gratuitas - como puede ser el caso de los museos cierto día de la semana -, hay algunas que no. Consulta su precio y asegúrate de si existen ofertas o packs que reducan el precio final. Además, es importante que compruebes si hay descuentos en caso de viajar con niños, jóvenes, personas mayores o ser familia numerosa, ya que muchas veces presentando el carné que lo acredita podrás disfrutar de ciertas rebajas.
Aunque no solamos contar con ello, traer de vuelta algunos regalos para la familia y amigos o incluso para nosotros mismos, también es un gasto que hay que tener en cuenta. Reserva un poco de dinero para comprar souvenirs y cuenta con un hueco en la maleta para ellos desde tu salida, ya que en muchas ocasiones se llena de regalos que harán que pese más y por desgracia, tengamos que facturar en el aeropuerto.
Organiza tu viaje en detalle para que una vez estés allí solo tengas que disfrutar y desconectar y las tareas relacionadas con el ahorro las lleves hechas desde casa. ¡Buen viaje!
Déjanos tus comentarios Comentar