Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
28/08/2019
Las pajitas, esos pequeños tubos de plástico que utilizamos para bebernos un refresco, son uno de los grandes peligros para el medioambiente y la mayor amenaza para la fauna marina. Normalmente las usamos cinco minutos, pero el tiempo que tardan en desaparecer es mucho más prolongado.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Adiós a las pajitas de plástico
Su material principal es el prolipopileno y, al no ser un envase, no se reciclan, por lo que es un residuo plástico que tarda en degradarse un siglo.
Hace unos años, la imagen de una tortuga marina con una pajita de plástico dentro de sus fosas nasales dio la vuelta al mundo. El vídeo que mostraba cómo un grupo de investigadores intentaba ayudarla sirvió para sensibilizar sobre el grave problema que el uso del plástico está causando en los ecosistemas marinos.
En España tenemos que ser conscientes del impacto que tienen las pajitas en el ecosistema, ya que cada día se utilizan 13 millones de pajitas de plástico, según los cálculos de Greenpeace.
La UE anunciaba recientemente el acuerdo que prohibirá a partir de 2021 los plásticos de un solo uso. Esta medida es reflejo de la preocupación de la sociedad por el medioambiente. Ya existen muchas empresas, proveedores y negocios de hostelería que se han anticipado a la nueva legislación europea para dar una respuesta más sostenible a esta situación.
En lo relativo a los plásticos de envases y bolsas, hay grandes superficies y comercios que ya invitan a sus clientes a traer de casa sus recipientes o bolsas para sus compras, o que sustituyen los envoltorios por mallas biodegradables. Incluso algunos establecimientos apuestan por el humor para incentivar el uso de bolsas reciclables. Pero, ¿qué sucede con la hostelería? ¿Y las pajitas de plástico?
En el mercado ya se pueden encontrar alternativas a las pajitas de plástico desechables muy variadas.
Si en los bares y chiringuitos aún no te ofrecen alternativas en favor de la sostenibilidad, siempre puedes llevar tu pajita reutilizable en el bolso. Ocupa muy poco espacio y es un pequeño gesto que hace mucho. Todas ellas suelen venir acompañadas de una varilla fina con cepillo para limpiar su interior de manera fácil.
Entre las pajitas reutilizables suelen encontrarse también unas realizadas con silicona sin BPA (bisfenol A). Aunque se trata de objetos reutilizables no resultan la opción más interesante, ya que al fin y al cabo también están fabricadas con un tipo de plástico que no se recicla. Es decir, que en algún momento se va a convertir en un residuo no biodegradable.
En esta categoría se encuentran los artículos que fueron diseñados para usarse solo una vez, pero con un menor o nulo impacto ambiental.
En definitiva, las mejores opciones para sustituir a los objetos de plástico de un solo uso, como las pajitas, pasan por utilizar materiales reutilizables o que no generen ningún tipo de desecho.
Déjanos tus comentarios Comentar