Comienza Menú Principal
Categoría
Fin del Menú Principal
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Estás en:
21/08/2018
Las mudanzas suponen para muchos un auténtico calvario. Recoger, empaquetar, tirar, limpiar, ordenar, desmontar, montar y hacer papeleo. Si tienes previsto cambiarte de domicilio, recuerda que tienes que hacer una serie de trámites y gestiones para tener toda tu documentación al día.
Tiempo de lectura: 4 minutos
En primer lugar, has de acudir a la oficina de empadronamiento para solicitar el cambio de residencia. En algunas oficinas es necesario pedir cita previa. Antes de ir a realizar este trámite, infórmate vía telefónica o a través de Internet de la documentación que debes llevar. De esta manera sabrás lo que te pedirán, irás preparado y te ahorrarás dar más de un paseo.
El cambio de dirección en el Documento Nacional de Identidad y Pasaporte es también uno de los primeros pasos que tienes que seguir, pero no el primero, ya que te pedirán el certificado de empadronamiento. Cambiar el domicilio en el DNI es un trámite gratuito y necesario.
En tu nuevo barrio te espera una nueva vida, así como un nuevo centro médico. Para cambiar el domicilio y que te asignen un nuevo centro de salud y hospital de referencia, puedes acudir a la oficina de la Seguridad Social más cercana o hacer el trámite de manera online.
Hacienda es otro de los organismos que también tiene que estar al tanto del cambio de domicilio. Es importante, ya que si cambias de Comunidad Autónoma, la tributación no será la misma. Además, las notificaciones te llegarán al lugar correcto y estarás al tanto de tus obligaciones. Si no cambias la dirección, puede jugar en tu contra, ya que si se pasa el plazo de alegaciones, Hacienda puede cobrar directamente de tu cuenta bancaria la cantidad que debas pagar.
Si además eres autónomo y el cambio de domicilio supone también un cambio fiscal, debes modificarlo. Puedes hacerlo de manera online.
Aunque en el carné de conducir no aparezca el domicilio, es importante cambiar a tu nueva delegación de la Dirección General de Tráfico para que estés al tanto de las notificaciones que te envíen y que estas lleguen correctamente. El trámite, al igual que con el DNI, es gratuito y es suficiente con presentar algún documento que certifique que te has mudado y cambiado de domicilio.
Si tu nuevo barrio dispone de zonas de aparcamiento por horas deberás hacerte con una tarjeta de residente para aparcamiento. No es la misma en todas las zonas, por lo que si ya la tenías, pero ahora vives en otra zona, tienes que pedirla de nuevo. Para ello, tienes que estar empadronado en ese barrio.
Para que la información y cartas que nos envíe el banco no se queden en el camino y lleguen a manos equivocadas, acude a la oficina bancaria e informa al personal del banco del cambio de domicilio. Así te ahorras algún susto.
Antes de mudarte a la nueva casa, tienes que ponerte en contacto con las empresas suministradoras de agua, luz e Internet y darte de baja. Lo mismo tendrás que hacer en el nuevo hogar, pero para darte de alta. Si la casa ya cuenta con estos servicios, tendrás entonces que hacer un cambio de titularidad para que quede todo en orden.
En el caso de que cuentes con teléfono fijo, deberás hablar con la compañía para proceder a la baja o el traslado de línea. Lo mismo sucederá con el servicio de internet, pero ojo, ya que hay compañías que no operan en ciertas zonas debido a las infraestructuras. Consúltalo antes con ellos.
Estos trámites son los que la mayoría de ciudadanos tienen que hacer obligatoriamente. Sin embargo, hay otros puntos a tener en cuenta cuando nos mudamos:
18
Hola, Alvar. Dependiendo del país, puede ser requerida diferente documentación. Si lo deseas, puedes enviarnos tus datos personales y de contacto por mensaje privado a través de nuestro perfil de Twitter @HolaBankia , así como el país al que vas a mudarte. Se lo notificaremos a tu oficina gestora para que puedan ayudarte.
Hola, debes realizarlo en el municipio donde que te vas a trasladar.
Josefina, gracias por tu comentario
Hola, Juan Pedro.
Necesitarías actualizar todos los documentos para incluir los datos de tu nueva residencia.
INFORMACIÓN RELATIVA A LA FUSIÓN CAIXABANK-BANKIA
Se informa al usuario de este website de que se ha producido la fusión por absorción de Bankia, S.A. por CaixaBank, S.A., sucediendo la segunda entidad a la primera, de forma universal en todos los derechos y obligaciones. De acuerdo con lo anterior, se ha modificado la titularidad de este website, así como las direcciones para el envío de quejas y reclamaciones y el ejercicio de derechos en materia de protección de datos.
Para más información pinche AQUÍ.