En el año 2017 existían en España 6,5 millones de personas que no tenían acceso a Internet, lo que les impedía, entre otras cosas, realizar trámites o estar mejor atendidos, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre las razones para no contar con este servicio destaca el no tener suficientes conocimientos para utilizarlo.
Esto pasa especialmente entre las personas que nacieron en los años 40, a los que la explosión tecnológica les cogió con una edad lo suficientemente avanzada como para costarles adaptarse a los cambios.
Si formas parte de esta generación has de saber que las nuevas tecnologías han llegado para hacerte la vida más fácil. En Bankia lo sabemos bien, por eso te damos la posibilidad de abrir una cuenta bancaria mediante una videollamada. Nuestro personal estará al otro lado de la pantalla para ayudarte con los trámites.
ASÍ DE FÁCIL
Para poder abrirte una cuenta de manera digital es necesario que tengas a mano tu DNI para identificarte, un número de teléfono móvil al que te enviaremos un SMS para poder activar tu cuenta y operar digitalmente, y una webcam a través de la que se realizará la videollamada. Será así como verifiquemos tu identidad y tus datos.
Para iniciar el proceso, has de entrar en Bankia.es, pinchar en el apartado ‘Hazte cliente' y seleccionar el número de titulares que tendrá tu cuenta. Una vez aclarado este punto, has de marcar la opción ‘Videollamada'.
Cuando el sistema compruebe que tu ordenador cumple con todos los requisitos para poder hacer la videollamada y después de leer y aceptar las condiciones de privacidad, comenzará el escaneo del DNI. Asegúrate de colocarlo con un fondo neutro frente a la cámara para poder realizar la captura de la imagen, de tener buena iluminación en el lugar en el que vayas a hacer la videollamada y de evitar los brillos que incidan en la identificación.
Encuadra la imagen dentro del recuadro indicador y espera a que se capture de manera automática. Es importante tener buena cobertura y usar una red wifi.
Una ventaja de este proceso digital es que la información relativa al tipo de documento con el que te identificas y su número, tu nombre y apellidos, fecha de nacimiento, país, provincia y población en la que naciste y nacionalidad se volcarán automáticamente al formulario de datos.
El sistema te pedirá tu contacto (número de teléfono móvil y correo electrónico) y la manera en que quieres que los agentes de Bankia entablen conversación contigo. Además, te designará un usuario y te pedirá que introduzcas una clave. Estos datos serán los que te permitirán operar en la banca online.
Otra información que deberás aportar para poder abrir tu cuenta de manera digital son tu profesión, especificar si tú o alguno de tus familiares ha desempeñado cargos o funciones públicas relevantes en los dos últimos años, el origen de los fondos de tu patrimonio y cuál será la finalidad de la apertura de la cuenta, entre otras cosas.
LA VIDEOLLAMADA, EL FINAL DEL PROCESO
Después de dar estos datos, has de decidir el tipo de cuenta que quieres tener. Deberás dar tu consentimiento al tratamiento de datos, aceptar las condiciones precontractuales y la Ley Orgánica de Protección de Datos y hacer la videollamada para terminar el proceso de alta. Los últimos pasos serán crear tu firma digital y firmar tus contratos.
Al tratarse de un alta online, cuando llegues a este punto te habrás convertido en un cliente activo de Bankia. Ya puedes operar por los canales online del banco. Ser digital, con Bankia, es así de fácil.
Puedes dejarnos tus comentarios Comentar
2 comentarios
- 22 de octubre de 2019 a las 10:17Antonio Morgado
- Que buen trabajo Fernando Tejedor, se nota la calidad del trabajo y el cariño para llevarlo a cabo ¡Enhorabuena!
- 09 de octubre de 2019 a las 14:12María José Paz
- Hacer algo ‘Así de Fácil’ algo difícil hasta ahora.